Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |El Gobernador Kicillof tiene la carta de renuncia en su despacho

La jueza Makintach cambió de abogados y espera novedades

Busca tener mayor impacto mediático y contrató al defensor de Jésica Cirio en el juicio de divorcio con el empresario Matías Piccirillo

La jueza Makintach cambió de abogados y espera novedades

Julieta Makintach, la jueza de San Isidro que renunció a su cargo / web

14 de Julio de 2025 | 05:48
Edición impresa

Tras ser suspendida por el documental en el que participó durante el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, la jueza Julieta Makintach podría recibir un beneficio que la salve del litigio en su contra.

En una nueva estrategia judicial por parte de su equipo de abogados, la jueza suspendida espera que el gobernador Axel Kicillof acepte su renuncia.

De ser así, podría esquivar el jury en su contra, evitando así también la destitución e inhabilitación para ejercer cargos públicos. La renuncia fue presentada el pasado 25 de junio.

Por esta razón, en las últimas horas, la magistrada decidió dar un vuelco en su estrategia de defensa y realizó un cambio de abogados para no solo tener una defensa técnica, sino también una mediática y política. Pasó del abogado platense Darío Saldaño al letrado que representa a la modelo Jésica Cirio en su divorcio con su exmarido Elías Piccirillo: Nicolás Urrutia.

¿MÁS INVOLUCRADOS?

Respecto del escándalo, trascendió que no solo se investiga a la polémica jueza Julieta Makintach por haber autorizado un documental durante las audiencias, sino que ahora la Fiscalía y las querellas sospechan que los magistrados Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso también podrían haber estado al tanto del proyecto “Justicia Divina”.

El detonante fue el hallazgo de múltiples pruebas -videos, guiones y trailer- que demostraron que Makintach permitió filmar dentro del tribunal sin autorización oficial.

Las sospechas sobre Savarino y Di Tomasso radican en que, como miembros del mismo tribunal, debían haber alertado sobre la irregularidad.

Su silencio ahora genera dudas sobre una posible complicidad. Aunque aún no fueron imputados, su rol está bajo análisis judicial y mediático. “Los jueces sabían del infiltrado, aunque dijeron no conocer el documental”, afirmó una de las testigos.

A esto se suma que, según la secretaria Mariana Parbst, Savarino y Di Tommaso recibieron el mensaje de la custodia e incluso hablaron con Makintach, quien justificó la filmación como “uso personal”.

Esta información podría comprometer a ambos jueces, que serían acusados de encubrimiento. Se espera que durante las próximas semanas haya más novedades.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla