

Conmoción en Berisso: encontraron el cuerpo de un joven desaparecido en el Río de la Plata
Sorpresiva denuncia a AFA y CONMEBOL por "doping colectivo" en Estudiantes - Flamengo
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
Jueves primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
Quién es el platense al frente de una flotilla que lleva ayuda a Gaza
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Los números de la suerte del jueves 2 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Debido a los excesos hídricos, continúan las demoras en la cosecha gruesa (soja y maíz) y la siembra de trigo, según informó el Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
En la última semana, la siembra de trigo registró un progreso de 13,1%, alcanzando el 23,6 % de las 6,7 millones de hectáreas proyectadas para la campaña 2025/26.
“La persistencia de condiciones de anegamiento, sumada a las demoras en la cosecha de cultivos estivales, continúa limitando el ingreso de las sembradoras en el centro y sur del área agrícola, lo que se traduce en una demora de 8% respecto al promedio del último quinquenio”, resumió la entidad porteña.
No obstante, al igual que en la semana anterior, se destaca el progreso intersemanal de siembra en el Centro-Norte de Córdoba (34,7%), donde los colaboradores reportan un mayor ritmo de implantación, aprovechando la limitada disponibilidad de humedad superficial para asegurar la siembra del cultivo.
En cuanto al estado fenológico, la totalidad de las hectáreas sembradas se encuentran entre emergencia y expansión foliar, con condición general “de normal a buena”.
Sin embargo, se reportan sectores con alta presión de orugas cortadoras en el NOA, que por el momento no comprometen el desarrollo del cultivo.
LE PUEDE INTERESAR
Constructores le piden a Milei más infraestructura
LE PUEDE INTERESAR
Humor económico
Tras un avance intersemanal de 7,9%, la recolección de soja a nivel nacional alcanza el 88,7 % del área apta. “Aunque no se registraron precipitaciones en los últimos días, las labores aún presentan una demora de 3,5% en comparación con la campaña anterior y de 3,7% respecto al promedio de los últimos cinco años. Asimismo, el rendimiento promedio nacional se ubica en 30,4 quintales por hectárea”, describió el panorama.
La soja de primera cubre el 92% del área apta, con un rinde medio de 31,9 quintales, habiéndose dado por concluida en la provincia de Córdoba.
Por su parte, la soja de segunda registra un avance del 77,7%, con un rendimiento promedio de 25,4 quintales por hectárea.
A pesar de las demoras en la cosecha, se siguen observando rindes superiores a los esperados inicialmente, especialmente en el Núcleo Sur y oeste de Buenos Aires.
Bajo este contexto, se mantiene la proyección de producción en 50 millones de toneladas.
En lo que respecta al cultivo de maíz, la cosecha avanzó 3,3% durante los últimos siete días, alcanzando el 43,8% del área estimada a nivel nacional.
Este progreso representa un adelanto interanual de 8,8%, aunque en diversas zonas de la provincia de Buenos Aires la falta de piso dificulta las labores de recolección, tanto en planteos tempranos como tardíos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí