

Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
Tragedia en La Plata: un motociclista murió tras chocar con una camioneta en Ruta 2
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías heroínas en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Piden justicia por el hombre que murió atropellado por un camión recolector en La Plata
Feriado muy fresco en la Región: ¿cómo estará el finde de semana en La Plata?
Quién era “Fernandito”, el hombre que murió en la vereda de Ringuelet
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de la Reserva Federal (Fed, banco central) de Estados Unidos, Jerome Powell, afirmó ayer al Congreso que el organismo que dirige puede esperar para bajar sus tasas de interés de referencia, a pesar de opiniones divergentes de otros miembros de la entidad y de la fuerte presión de Donald Trump.
“Por ahora, estamos bien posicionados para esperar a conocer mejor la probable evolución de la economía antes de considerar cualquier ajuste a nuestra política” monetaria, señaló.
La Fed tiene el deber de evitar que un aumento puntual en los precios se convierta en un “problema continuo de inflación”, señaló Powell al Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes.
Las afirmaciones de Powell suceden a los dichos de dos gobernadores del banco central que recientemente mostraron apertura a recortes a partir de julio.
Powell se negó a comentar estas afirmaciones de sus colegas. Pero dijo que otros encargados de política monetaria podrían sentirse inclinados a reducir las tasas antes si la inflación fuera más débil de lo esperado o si el mercado laboral se deteriorara.
Tasas bajas abaratan el crédito y fomentan el consumo y la inversión. La Fed ha mantenido constante este año la tasa de referencia después de su última reducción en diciembre, que llevó los tipos de interés a 4,25%-4,50%.
LE PUEDE INTERESAR
“Estos tipos se tienen que calmar”
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno reactiva operativo de repatriación de argentinos desde Israel
Powell espera entender mejor cómo los aranceles de Trump impactan la economía.
Horas antes del testimonio de Powell en el Congreso, Trump nuevamente lo instó a reducir las tasas, diciendo que deberían ser “al menos dos o tres puntos más bajas” dado que la inflación sigue siendo moderada. “Espero que el Congreso realmente presione a esta persona muy tonta y cabeza dura”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.
Powell sostuvo que todavía no está claro cómo las preocupaciones sobre las políticas comerciales de Estados Unidos, que amplió aranceles desde la llegada de Trump al poder, podrían afectar el gasto y la inversión. “Los aumentos en los aranceles de este año probablemente elevarán los precios y afectarán la actividad económica”, indicó Powell. “A pesar de la incertidumbre elevada, la economía está en una posición sólida”, añadió.
Los economistas advierten que los aranceles podrían fomentar la inflación y erosionar el crecimiento económico, aunque los efectos generalizados hasta ahora han sido moderados. Esto se debe en parte a que Trump ha pospuesto sus aranceles más duros.
Powell señaló que una “mayoría significativa” del comité de política monetaria de la Fed todavía considera que será apropiado reducir las tasas este año.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí