
Todo sube en La Plata: la inflación de septiembre fue del 2,4% y desde junio van 3 meses en alza
Todo sube en La Plata: la inflación de septiembre fue del 2,4% y desde junio van 3 meses en alza
La caída de “Pequeño J”: una novia asustada y narcos en la mira
El Gobierno aguanta la ofensiva opositora contra Espert en Diputados
Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Final anunciado: las presas de Magdalena le dieron la bienvenida a More
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Los números de la suerte del jueves 2 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
Crece el temor por posibles guerras en Asia y Europa, que pueden causar un conflicto global
Actividades: ciclo de cine, festejo en Capital Chica, literatura, artes marciales y expo de plantas
Tribunal definido para juzgar la feroz pelea de barras en Gonnet
Comenzó en La Plata el segundo juicio por un viejo crimen de un mecánico en Villa Elvira
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La que pareció ser una buena noticia para los accionistas de Meta Platforms (NASDAQ:META), como la acogida favorable que le dio el mercado a la introducción de publicidad en WhatsApp, fue recibida con inquietud por los 1,500 millones de usuarios que la aprovechan gratuitamente.
La compañía intentó llevarles tranquilidad en el sentido de que las conversaciones personales no se verán afectadas y que los chats privados seguirán estando libres de anuncios y protegidos con cifrado de extremo a extremo.
Pero la medida se ve como una primera circunscripción del servicio gratuito a los mensajes directos, por ahora ilimitados, si bien la actividad comercial se desplegará en la pestaña de Novedades.
Base de usuarios
El poder de Meta sobre la enorme base de usuarios a nivel global llevó a la compañía a presentar a WhatsApp como un nuevo canal atractivo para expandir sus ingresos publicitarios más allá de Facebook e Instagram.
En Argentina, WhatsApp es la red social más utilizada por los internautas, con cerca del 93% que accede a la plataforma al menos una vez al mes.
Le siguen Instagram y Facebook, ambas con una penetración superior al 80% entre los usuarios de internet en Argentina.
El cambio a nivel global representa una modificación significativa en la estrategia de Meta para WhatsApp, una plataforma que ha permanecido prácticamente libre de publicidad desde su adquisición por $19 mil millones en 2014.
La iniciativa llega en un momento en que Meta explora nuevas vías de crecimiento en medio de una competencia cada vez más intensa y un escrutinio regulatorio creciente, especialmente en lo relacionado con la privacidad del usuario y la protección de datos.
Suscripciones
Además, Meta planea implementar herramientas de monetización como suscripciones a canales—donde los usuarios pueden pagar por contenido premium—, canales promocionados para mejorar su visibilidad y anuncios dentro de la sección de Estados que permitirán a las empresas promocionar sus productos o servicios.
Las acciones registraron el martes un aumento del 2.8 % en el comercio previo a la apertura del mercado, tras el anuncio de que pronto se introducirán anuncios en WhatsApp, lo que representa una novedad para la plataforma de mensajería.
Este paso marca un avance importante en los esfuerzos de Meta por monetizar uno de sus servicios más utilizados.
Los nuevos espacios publicitarios aparecerán en la pestaña de “Novedades” de WhatsApp, a la que acceden diariamente aproximadamente 1,500 millones de usuarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí