

En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el Día del Padre y el mes de la Paternidad, crece la visibilidad de una tendencia que pisa cada vez más fuerte: una nueva generación de padres que busca involucrarse activamente en la crianza de sus hijos desde el primer día. Argentina tiene la licencia más corta que se da en toa Latinoamérica a un hombre cuando es padre: apenas 2 días.
“El modelo del padre proveedor que apenas se toma dos días de licencia quedó obsoleto. Hoy, muchos hombres quieren estar presentes y las empresas deben adaptarse si quieren atraer y fidelizar talento”, advierte Victoria Loza, Directora de Recursos Humanos de Adecco Argentina y Chile.
Aunque la legislación argentina contempla solo dos días de licencia por paternidad, cada vez más compañías reconocen que ofrecer un entorno laboral empático y corresponsable es una inversión estratégica, no un gasto.
“Las políticas de conciliación no son un extra, son una muestra concreta de que entendemos a las personas en su integralidad”, sostiene Loza. Y agrega: “Cuando la parentalidad deja de verse como una pausa o un obstáculo, mejora la productividad, el clima laboral y la fidelización”.
Las empresas que deciden dar un paso más implementan beneficios que responden a las nuevas demandas. Algunas de las acciones más valoradas incluyen licencias extendidas por paternidad.
Retorno flexible al trabajo: jornada reducida durante el primer mes tras la licencia.
LE PUEDE INTERESAR
Humor económico
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
Un día libre mensual para controles pediátricos.
Horarios adaptables durante los primeros días del ciclo escolar.
Apoyo económico para guarderías, jardines y colegios.
Actividades familiares en la oficina, como el Día de la Niñez, para integrar el mundo laboral y familiar.
Romper con los estigmas también requiere del ejemplo de los líderes. “Cuando los varones en puestos jerárquicos toman sus licencias y se involucran en el cuidado, se empiezan a desarmar los prejuicios que aún pesan sobre la maternidad y el desarrollo profesional”, remarca Loza.
El acceso a las licencias por paternidad adecuadas es un indicador clave del avance hacia una verdadera equidad de género en el ámbito laboral. Sin embargo, en América latina persisten importantes desigualdades: la mayoría de los países de la región ofrece licencias cortas, insuficientes o directamente inexistentes.
En este mes de la Paternidad, la pregunta no es solo qué derechos tienen los padres, sino cuán dispuestas están las organizaciones a impulsar un cambio real. Porque construir entornos laborales equitativos también implica repensar el rol de los padres, y acompañarlos activamente en esa transformación, plantea el informe de Adecco.
Según un relevamiento realizado por Grow-Género y Trabajo, basado en fuentes de la OIT y en marcos legales nacionales, solo tres países latinoamericanos garantizan 14 días de licencia por paternidad en el sector privado: Venezuela, Colombia y Paraguay.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí