
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Conmoción en Berisso: encontraron el cuerpo de un joven desaparecido en el Río de la Plata
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Los universitarios de La Plata se movilizan al Congreso en rechazo al veto de Milei
Un avión de la Fuerza Aérea parte a Perú para traer a Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Ciencia vs astrología: se desató la guerra por la presencia de Ludovica Squirru en el Planetario
Colapinto pone primera este viernes en las pruebas del Gran Premio de Singapur: el cronograma
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Jueves primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
Quién es el platense al frente de una flotilla que lleva ayuda a Gaza
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se estrena la cinta de acción filmada en un único plano secuencia que sigue a un sicario por una hora, entre tiros y traiciones
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
Cris Tapia Marchiori cuenta que antes de que naciera El Galgo, el protagonista de su película, “Gatillero”, uno de los tres estrenos de la semana, quería “hacer una película de acción real en tiempo real: ¿qué pasa si alguien vive una hora y media de furia, de intensidad total? ¿Cómo puedo hacer para que eso funcione, cómo seguiría a esa persona con una cámara?”. La respuesta que encontró fue filmar la acción de ese día en un plano secuencia, ininterrumpido: casi 80 minutos en una toma siguiendo a un ex sicario que intenta sobrevivir a una noche de traiciones en la Isla Maciel.
La primera imagen que tuvo de la película, de hecho, cuenta en diálogo con EL DIA, “ni siquiera es narrativa: me imaginaba corriendo con la cámara detrás de Sergio Podeley”, el protagonista de la película y compañero de aventuras de Tapia Marchiori: “Lo conozco, somos amigos, entrenamos juntos: sé lo que puede hacer”.
Lo que hacen Tapia y Podeley es una especie de hazaña del cine nacional independiente. Protagonizada además por Julieta Díaz, Maite Lanata y Matías Desiderio, la película transcurre durante una noche en la Isla Maciel. El Galgo -un ex sicario recién salido de prisión- acepta a regañadientes un encargo menor: disparar contra un comercio para enviar un mensaje mafioso. Pero lo que parece una tarea simple se transforma en una pesadilla de caos, traición y supervivencia.
Es la segunda película de Cris Tapia Marchiori, tras “La noche más fría”, y su regreso a la dirección de cine tras 8 años: antes y después de su primera película, fue asistente de dirección, y ha dirigido escenas de acción en otros países, también algunos pilotos de serie de acción, ganando conocimiento en un género sin tanto recorrido en Argentina, y más en el cine independiente nacional.
Pero el cine de acción lo apasiona, y por eso siguió ese camino: “Todo lo que tenga movimiento me gusta: me gusta el deporte, hice artes marciales, manejo motos, sé usar armas, fui doble de riesgo. Hay algo de la acción que es parte del paquete Cris”, se ríe. Pero agrega: “Me gusta que los personajes tengan su arco, no me gustan los tiros por tiros nomás”.
“Gatillero” es en ese sentido “el resultado que hice durante años” trabajando para otros, pero también del deseo de “hacer algo mío, de mi autoría, donde los personajes sean atravesados por conflictos que me interesan. Cuando uno hace una película, le pone un micrófono a una persona y le hace hablar de algo. A mi me gusta ponerle el micrófono a los personajes marginales, personas a los que quizás el cine mainstream no registra”.
LE PUEDE INTERESAR
Patricia Sosa tomó posición entre Wanda y La China
LE PUEDE INTERESAR
Lali lo hizo de nuevo: reflotó su “qué peligroso, qué triste”
UN ÚNICO PLANO
Además, dice, quería el desafío, quería hacer algo “que fuera difícil”. Por eso se rodó en un escenario real, “con todas las dificultades que existen en un exterior”. Por eso eligió trabajar sin VFX ni pantalla verde. También por eso, pensó en contar la historia en un único plano. “El cine de acción se nutre de planos, el lenguaje te lo pide, para dar ritmo. Entonces pensé, ¿cómo se contaría una escena de acción en plano secuencia?”
Pero “hasta llegar a ‘Gatillero’, creía que era el peor director para hacer un plano secuencia, y eso que tenía mucha experiencia como asistente de dirección con escenas muy complejas. Pero en mi ópera prima había hecho un plano secuencia y no me había gustado: duraba 2 minutos, y ahora quería hacer una película entera en plano secuencia”, comenta entre risas.
Como “la única manera que conozco es estudiar”, empezó “a estudiar los planos secuencia, a hacer pruebas con mi celular, en la vereda de mi casa, caminando, poniendo la cámara adelante, en los pies, como subjetiva… fui explorando, y fui entendiendo el vértigo que podría lograr con un plano secuencia: esta película podía hacer del plano secuencia una virtud, y no solo una pirueta para hacerme el interesante. Necesitábamos que juegue a favor del nervio de la película”.
La acción ininterrumpida, el movimiento de la cámara, el sudor de la faena, se convirtió en una manera de contar el vértigo y la furia de esa noche en la Isla Maciel. De hecho, esa era la premisa del proyecto: “El guion”, confiesa Tapia Marchiori, “fue escrito después de decidir que la película iba a hacer un plano secuencia, después de que conociéramos el barrio, después de hacer varias pruebas”.
La dificultad era más por trabajar en un género con poca tradición, y poca escuela, en el país: “Hay algunos directores que han hecho cosas con acción, Stagnaro, Caetano, y en mi cine hay influencia de los que ellos han hecho”, accede Tapia Marchiori. Él traía su experiencia como asistente en el exterior en proyectos de acción, y también varios del equipo técnico, pero, acepta, “fue todo muy difícil”.
Hubo, de hecho, un gran trabajo de preparación: el director se internó un tiempo en Isla Maciel para pensar una historia que encajara en ese escenario y en las posibilidades del equipo de rodaje, y filmó incluso por completo la película con celular, “como una maqueta”. Luego vinieron ensayos de dos meses con los actores. Cuando comenzó el rodaje, varios días no se filmaba: el cineasta simplemente explicaba cómo lograr cada escena para una película que es tanto drama narrativo como coreografía, “coreo delante de cámara y coreo detrás de cámara”.
En medio de ese aprendizaje, dice, “todos confiaron”, desde su productor, Pablo Udenio, socio creativo, a la productora Dukka, que le dio el control absoluto. Podeley estaba a bordo desde el principio, y Julieta Díaz leyó el guion y le dijo: “Estoy. No sé cómo vas a hacer esto, pero estoy”.
La clave, dice ahora Tapia Marchiori, está en la preparación: “Hay que diseñar el proyecto desde el vamos para que la acción quede bien, la clave está en la mesa mesa donde se diseñan los proyectos y se designan cuántas semanas de rodaje, cuántas unidades, cuántas cámaras… Ahí es donde realmente se le da un buen parto o un mal parto a un contenido de acción. Ahí es donde está el partido”.
“Gatillero” llega a Argentina tras un recorrido festivalero internacional, donde acaparó varios premios y elogios de la crítica internacional. “Alguno dijo en Estados Unidos que es como si a Guy Ritchie le dieran para dirigir ‘El arca rusa’... y yo soy Cris, de Pergamino, me críe a mate cocido y pan viejo”, se ríe Tapia Marchiori. Ahora, sin embargo, enfrenta un nuevo desafío: “Tenemos que hacer que esta película se encuentre con su gente, y es difícil hacer que una película argentina que no pertenece al mainstream se encuentre con su público. Es difícil pelear las salas, los horarios…”
“Y encima”, lanza, “estamos viviendo un momento histórico en el país, por todo lo que pasa, y en el medio estamos intentando promocionar la película: es como sostener una vela en la cubierta en un barco en el medio de una tormenta. Pero así hicimos la película: hicimos un imposible atrás de otro”.
“Me gusta que los personajes tengan su arco, no me gustan los tiros por tiros nomás”
Cris Tapia Marchiori, director de “Gatillero”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí