
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tal como lo predicó hace más de un siglo Florentino Ameghino, la creación y puesta en práctica de una política hídrica integral en la fértil llanura de la Provincia permitiría corregir y mitigar la vieja alternancia entre sequías e inundaciones. La existencia de grandes reservorios donde se pueda guardar el agua sobrante de los períodos lluviosos y usarla, mediante canalizaciones regionales, para distribuirla y mitigar las necesidades cuando se reducen las precipitaciones, fue la fórmula que propuso el sabio y que, según muchos especialistas, constituiría hoy una alternativa eficaz.
Estas consideraciones parecen oportunas para prologar el tema del exceso de lluvias caídas en los últimos meses, que está complicando el panorama del campo bonaerense y que según se anticipó ya habría impactado en el avance de la cosecha de soja y maíz tardío.
Las lluvias y los vientos de los últimos días en la región núcleo, principalmente en el norte de la provincia de Buenos Aires –que presenta el cuadro más crítico- fueron las que impactaron de lleno en el avance de la cosecha de soja y maíz tardío. Hubo regiones las que reportaron hasta 400 milímetros de precipitaciones. La ganadería también se vio fuertemente afectada.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires, indicó que Chivilcoy, Chacabuco, San Antonio de Areco y alrededores fueron los que mayores daños registraron. Sin embargo, el evento también tuvo impacto en zonas del oeste bonaerense, como 9 de Julio, que ya había sido afectado previamente por precipitaciones durante marzo.
En el agro se busca determinar cómo ha impactado este fenómeno meteorológico en lo que, hasta ahora, se presagiaba como la segunda mejor cosecha desde que en este país se siembran granos.
Con acumulados de más de 400 milímetros (mm), la región más comprometida es el norte bonaerense, donde restan por recolectarse aproximadamente 530.000 hectáreas de soja, las cuales podrían presentar algún grado de afectación.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Advierten a la Región por la llegada de una “bomba polar”
Se vuelve cada vez más imperativa la necesidad de contar con una planificación integral, sobre todo en materia de canalizaciones, de modo también de preservar la enorme riqueza del suelo.
Tal como se ha señalado en reiteradas oportunidades, al margen de que la sequía y los períodos lluviosos constituyen fenómenos naturales obviamente inmodificables para el hombre, sí corresponde formular consideraciones referidas a la previsión y manejo que pueden hacerse con estos ciclos de alternancia climática que se presentan en la pampa húmeda y especialmente en nuestra provincia.
Existen obras, por caso, previstas desde hace más de un siglo, que pueden morigerar el impacto de los dictados de la Naturaleza y librar a los campos productivos, en buena medida, de los caprichos del tiempo.
Lo cierto es que desde hace décadas no se puede seguir actuando como lo hicieron las distintas administraciones, siempre por reacción y sólo cuando los problemas se vuelven críticos, mediante operativos que resultan esporádicos, desplegándose estrategias de corto plazo o, a lo sumo, aptas para paliar mínimamente algunas emergencias, pero muy alejadas, por cierto, de la política integral que la Provincia necesita desde muy antiguo para el campo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí