
La Comuna reflota el proyecto de la Ferroautomotor en 1 y 44
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
Caputo aprieta a los bancos: sube encajes al límite y lanza licitación de urgencia
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Pampita y Martín Pepa ¡reconciliados! Las fotos que confirmarían la nueva apuesta por el amor
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
¿Por qué ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic?
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Julieta Prandi confesó detalles sobre el temor de sus hijos hacia su padre, Claudio Contardi
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Brasil es el país que cuenta con la mayor diversidad genética del mundo, según un estudio publicado en la revista Science, con base en la primera secuenciación genómica completa y a gran escala realizada en el país, en la que participaron 2.700 personas de todas las regiones y orígenes.
Los resultados impactan tanto por su rigor científico como por sus implicaciones históricas y sociales: el mestizaje entre pueblos originarios, africanos esclavizados y colonizadores europeos no solo forjó el rostro del Brasil moderno, sino que también dio lugar a una compleja configuración genética sin igual en el planeta.
En el proceso, los investigadores identificaron 8,7 millones de variantes genéticas que nunca antes habían sido catalogadas.
“Por primera vez, una investigación se sumerge con tanto detalle para comprender la identidad genética brasileña, y lo que encontramos es que la historia de nuestro pueblo está impresa en su genoma”, dijo la investigadora principal del estudio Kelly Nunes.
Este “mosaico genético” se ha formó en más de cinco siglos de encuentros forzados, violencias estructurales y procesos de resistencia. La colonización portuguesa, desde el siglo XVI, implicó la invasión de los territorios habitados por los pueblos indígenas y el posterior tráfico transatlántico de millones de africanos esclavizados. Estos elementos conforman el núcleo de la diversidad brasileña, pero el ADN revela capas más profundas de interacción y transformación cultural y biológica.
Uno de los hallazgos más significativos del estudio es la evidencia genética de pueblos indígenas que fueron exterminados durante la colonización, pero cuyos fragmentos genómicos sobreviven en los brasileños actuales.
LE PUEDE INTERESAR
Suspenden la autoría de una foto icónica de Vietnam
“Descubrimos que la mayoría de los linajes maternos en Brasil son indígenas o africanos, mientras que los linajes paternos son en su mayoría europeos. Esto refleja un patrón de violencia sexual durante la colonización, donde mujeres indígenas y africanas fueron sistemáticamente violentadas por colonizadores europeos”, explicó Lygia da Veiga Pereira, una de las autoras. Además del valor histórico, los resultados abren nuevas perspectivas para la medicina de precisión en Brasil.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9765 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí