
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”
Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Cayó un 15% el unicornio platense Globant por sus malos resultados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El calendario electoral de este año comenzó con cinco elecciones provinciales donde, más allá de los que ganaron o perdieron (en general triunfaron todos los oficialismos) el denominador común fue la apatía electoral, con una concurrencia que apenas superó el 50 por ciento de los votantes registrados.
En las legislativas chaqueñas, por ejemplo, según los datos del Tribunal Electoral local, se acercaron a votar 527.223 personas, lo que representa solo el 52,1% del padrón total que estaba habilitado.
Algo parecido ocurrió en Salta, donde concurrieron a la votación 641.922 de los 1.092.561 de ciudadanos inscriptos, mientras que en Jujuy la cifra fue apenas mayor y llegó al 63 por ciento.
Y en San Luis, votó un 60,3% del padrón electoral.
Las elecciones ocurrieron en simultáneo, el domingo 11 de mayo pasado.
En todos los casos, la ausencia de votantes fue muy superior a las elecciones de Gobernador que se celebraron en esas provincias dos años antes.
Otro caso testigo fue la elección para convencionales constituyentes en la provincia de Santa Fe donde sorprendió la participación electoral: apenas concurrió el 55,37% del padrón.
Dos años antes Maximiliano Pullaro había sido electo gobernador con el 57,48% de los sufragios y una participación del 68,22% de los electores. En la elección de constituyentes, ganó con solo el 34,6% de los votos emitidos.
En la ciudad de Buenos Aires, las opiniones están divididas. Algunos consideran que habrá poco ausentismo y otros creen que va a ser importante.
Pero ninguno de los candidatos ha analizado por qué el fenómeno de la apatía electoral se viene repitiendo en todas las provincias. Y se cubren explicando que es un problema que perjudica a todos por igual.
En la década del ´90, cuando el auge de la globalización generó una oleada antipolítica en las principales potencias, el sociólogo estadounidense Christopher Lasch escribió: “Es más probable que las democracias mueran de indiferencia que de intolerancia”. Es algo que parece repetirse en la Argentina.
Si eso vuelve a manifestarse mañana, la política deberá plantearse si sus propuestas realmente están representando a su electorado o solamente se está hablando a sí misma.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí