

Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Violencia, escándalo e incidentes en Avellaneda: Independiente y la U de Chile, suspendido
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La reciente propuesta de la ONG Nuevo Ambiente, que plantea incorporar exámenes de audiometría como requisito obligatorio para obtener licencias de conducir en La Plata, Berisso y Ensenada, generó un fuerte rechazo por parte de la Asociación de Sordos de La Plata. Según la organización, la medida resulta discriminatoria, excluyente y contraria a los principios establecidos por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que posee jerarquía constitucional en Argentina.
Desde el colectivo sordo advierten que la audición no es un requisito indispensable para la conducción segura. Argumentan que los entornos viales están diseñados con recursos principalmente visuales —como semáforos, carteles y señales luminosas— que permiten a personas sordas manejar sin inconvenientes. Además, remarcan que muchos países permiten conducir a personas con discapacidad auditiva sin restricciones ni exigencias de prótesis o estudios médicos específicos.
El comunicado también denuncia que esta iniciativa parte de un enfoque capacitista, al imponer criterios médicos sin considerar la autonomía de las personas sordas ni sus decisiones sobre el uso de dispositivos auditivos. A su vez, alertan sobre el riesgo de retroceder en materia de derechos adquiridos, al condicionar el acceso a la movilidad a características físicas que no inciden directamente en la seguridad vial.
La Asociación de Sordos solicita que la propuesta sea retirada y que se convoque a las organizaciones de personas con discapacidad auditiva para debatir políticas de tránsito verdaderamente inclusivas. Destacan que la inclusión no se logra mediante restricciones, sino a través de accesibilidad, respeto por la diversidad y diálogo con los sectores involucrados.
Desde la Asociación de Sordos de La Plata expresamos nuestro rechazo a la propuesta presentada por la ONG Nuevo Ambiente, que solicita incorporar un examen de audiometría como requisito para obtener la licencia de conducir en los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada.
Consideramos que esta iniciativa vulnera los derechos de las personas sordas y con hipoacusia, ya que establece barreras innecesarias y discriminatorias para el acceso a la conducción. La capacidad para manejar un vehículo no depende exclusivamente de la audición, sino del cumplimiento de normas viales, la atención, la responsabilidad y la capacidad visual y motriz de la persona.
Nuestros fundamentos son los siguientes:
1. La audición no es requisito indispensable para conducir. En muchos países del mundo, las personas sordas manejan sin restricciones, y está ampliamente demostrado que pueden ser conductores responsables y seguros. Existen múltiples recursos visuales en el tránsito (semáforos, carteles, luces de emergencia, gestos) que permiten una conducción segura sin necesidad de oír.
2. La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, con jerarquía constitucional en Argentina, garantiza la no discriminación y el acceso en igualdad de condiciones a todos los ámbitos de la vida, incluyendo la movilidad y la obtención de la licencia de conducir. Esta propuesta vulnera ese principio.
3. *Establecer como obligatoria la audiometría impone un criterio médico excluyente, sin tener en cuenta los apoyos tecnológicos, las adaptaciones necesarias ni la capacidad real de la persona. Además, se desconoce que muchas personas sordas no utilizan prótesis auditivas por decisión personal o porque no les son útiles.
4. Promover el uso obligatorio de prótesis como condición para obtener o renovar la licencia es una forma de capacitismo, que impone una única manera de “normalizar” la discapacidad auditiva, sin respetar la identidad y cultura de la comunidad sorda.
5. La seguridad vial no se mejora excluyendo a personas con discapacidad, sino garantizando accesibilidad, capacitación y respeto a la diversidad.
Solicitamos a los municipios que rechacen esta propuesta y convoquen a las organizaciones de personas sordas para trabajar en conjunto políticas de tránsito inclusivas, accesibles y respetuosas de los derechos humanos.
Juan Manuel Barbato - presidente de Asociación de Sordos La Plata
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9768 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí