
La caída de “Pequeño J”: una novia asustada y narcos en la mira
El Gobierno aguanta la ofensiva opositora contra Espert en Diputados
Kicillof visitó a Cristina Kirchner luego de dos meses sin hablarse
Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
En su día, los encargados de edificios defienden la profesión
Final anunciado: las presas de Magdalena le dieron la bienvenida a More
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Ex funcionario de Obama le bajó el pulgar al swap para la Argentina
La recaudación cayó 9% porque sintió el impacto de las retenciones cero
Declararon emergencia agropecuaria en diez distritos bonaerenses
Vuelven a apuntarle a Novelli por $LIBRA y el Congreso señala a Milei
En el Senado buscan avalar la ley de financiamiento a universidades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La reubicación se enmarca en el plan de reconstrucción del espacio verde que lleva adelante la Municipalidad. Trabajaron medio centenar de agentes. El intendente Julio Alak supervisó las tareas
Escuchar esta nota
Tras la restauración integral del águila de bronce que detenta las banderas argentina e italiana, el monumento "Alla Fratellanza" que homenajea la confraternidad de ambos países ya se encuentra instalado en su posición original, el centro geográfico de Plaza Italia.
“Este es un día histórico para nuestra ciudad”, dijo el intendente municipal Julio Alak al supervisar los trabajos, que contaron con la participación de medio centenar de operarios.
En ese sentido, aseguró que “devolver la centralidad a este monumento es devolver también la centralidad al homenaje a los italianos que construyeron nuestra ciudad”.
El Monumento Alla Fratellanza, compuesto por 475 piezas y coronado por este gran águila, que lleva entrelazadas las banderas argentina e italiana, originalmente se encontraba en el centro de Plaza Italia, pero a mediados del siglo pasado se trasladó para abrir una calle.
La reubicación de la obra forma parte de la reconstrucción del espacio público que lleva adelante la Municipalidad de La Plata en la plaza de avenida 7 y 44 y es la etapa final de un minucioso trabajo de puesta en valor que comenzó con el desmonte de sus partes: el águila, los tres cilindros de granito que formaban el fuste y cada una de las piezas que revestían el basamento de mampostería.
Los especialistas retiraron por completo el recubrimiento de piedras, demolieron la mampostería y excavaron el centro de la plaza hasta encontrar los cimientos de ladrillo del monumento original, sobre los que realizaron un refuerzo de hormigón y ejecutaron un nuevo soporte, para colocar las piezas de granito retiradas inicialmente en su nueva posición.
LE PUEDE INTERESAR
El TALP suma un nuevo servicio desde hoy para los usuarios de La Plata
LE PUEDE INTERESAR
El primer retrato del papa León XIV es de una artista de La Plata
Las tareas siguieron con la nivelación del terreno, la colocación de los tres cilindros del fuste, el capitel que lo remata y las tres columnas que sostienen el águila, el hormigonado de todo el sector y montaje del águila por encima, luego de ser limpiada y protegida, con la participación de decenas de operarios y el empleo de una grúa de gran porte.
Vale recordar que la reubicación del monumento Alla Fratellanza se enmarca en la reconstrucción de Plaza Italia, que forma parte del Plan de Recuperación del Espacio Público concretado por la Municipalidad y contempla la restauración de las columnas ornamentales, la construcción de contrapisos de hormigón, la colocación de mosaicos en los senderos, el reacondicionamiento de los espacios de estar y los sectores de juegos y el emplazamiento de nuevo mobiliario.
La obra también incluye forestación, la construcción de canteros, el replanteo de la iluminación, la reubicación de las farolas patrimoniales, la colocación de nuevos artefactos LED, la construcción de rampas para personas con movilidad reducida, la instalación de un sistema de riego y la generación de un paseo peatonal en la zona destinada hasta ahora a estacionamiento, que se complementará con el asfalto del perímetro que comenzó el último sábado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí