

Héctor Daer
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo dijo Daer, uno de sus jefes. Sin la UTA (choferes de micros), los otros gremios del transporte ratificaron su adhesión
Héctor Daer
Héctor Daer, uno de los tres cosecretarios generales de la CGT, aseguró que “no hay chance de que se levante el paro” convocado para el jueves próximo, con una movilización mañana miércoles. “Si el criterio para sostener este plan económico es bajar los sueldos para dejar libres a los precios, hay algo que no cierra”, justificó el titular del gremio de la Sanidad, en declaraciones radiales.
El sindicalista aseveró que “en los últimos meses hubo una caída estrepitosa de los ingresos de los trabajadores”, que se suma a “la liberación de los precios” y que en conjunto hacen que “la plata no alcance”. Agregó que esto se suma a “la no actualización del bono” que cobra el sector pasivo de haberes mínimos y el cambio de la fórmula de movilidad, lo que provoca que “una caída importante en los ingresos de los jubilados, a los que, además, les han sacado los medicamentos” gratuitos que tenían.
Puntualizó que el paro “fue aprobado por aclamación en el consejo directivo” cegetista, conformado “por las 50 organizaciones sindicales más importantes que tiene el país”.
Mientras, sin la presencia de la UTA, el poderoso gremio de los choferes de micros que no se pliega porque aduce estar conciliación obligatoria, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que reúne a 30 organizaciones sindicales de la actividad, ratificó ayer su adhesión al tercer paro general que activará la CGT contra la gestión de Milei.
Mientras, los referentes de la CGT realizarán hoy una conferencia de prensa para brindar detalles sobre la movilización que se llevará a cabo mañana miércoles junto a los jubilados y el paro general del jueves.
El encuentro será a las 15 en el Salón Felipe Vallese de la sede de la central obrera, en la calle Azopardo, donde se repasarán las causas y objetivos de la marcha y medida de fuerza y se presentará un documento con “los reclamos que motivan esta acción gremial” y “la mirada” que tiene la CGT “sobre la actual situación del país”.
LE PUEDE INTERESAR
Efecto Trump: fuerte suba del blue y del riesgo país, y caídas en acciones y bonos
LE PUEDE INTERESAR
García Mansilla renunció y la Corte vuelve a quedar con tres miembros
El paro se planteó en rechazo la “política económica” del Gobierno y el techo a los “aumentos salariales” de la administración libertaria; también es en defensa “del aumento de salarios y los derechos de los jubilados”.
En tanto, dirigentes de las tres centrales sindicales (CGT, CTA Autónoma y CTA de los Trabajadores) se reunieron ayer para avanzar en la “construcción de mayores niveles de unidad para la movilización de apoyo a los jubilados” del miércoles y para ultimar los detalles del paro general del jueves, que “será contundente y denunciará las políticas de hambre y saqueo”, indicaron. Participaron los miembros del triunvirato de la CGT Daer, Carlos Acuña y Oscar Argüello; y referentes de la CTA Autónoma como su titular, Hugo “Cachorro” Godoy, y Ricardo Peidró; además de autoridades de la CTA de los Trabajadores como Hugo Yasky
En una publicación en sus redes sociales, la central obrera ratificó también que este “plan de lucha” continuará con una masiva movilización el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí