

Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El economista platense Alfredo Ariza-Thomas analizó la reciente fluctuación del dólar blue, y aunque destacó su estabilidad previa y la menor actividad en el mercado paralelo, contrastándola con períodos anteriores de alta volatilidad, sugirió que el incremento podría estar influenciado por la reevaluación de activos nominados en pesos por parte de los inversores y la toma de ganancias en inversiones dolarizadas.
También destacó el impacto de la incertidumbre económica mundial y la falta de claridad de algunos puntos en torno al acuerdo de Argentina con el Fondo Monetario Internacional, y remarcó que la incertidumbre perjudica la toma de decisiones financieras.
En diálogo con este diario, el economista experto en el sector financiero explicó que “el dólar blue aumentó después de un período de relativa estabilidad, que lo mantuvo en torno a los $1.200. Si bien esta suba de unos 100 pesos puede parecer alarmante, es importante recordar que el blue alcanzó niveles muy bajos en los últimos dos meses de 2023. Ajustar esos valores mínimos anteriores por inflación podría potencialmente resultar en una cifra cercana a $2.000 hoy, haciendo que el precio actual de $1.300 parezca menos extremo”.
Para el economista, “La influencia del dólar blue en el mercado se redujo significativamente en los últimos seis meses. Anteriormente, el público en general solía comprar o vender pequeñas cantidades de dólares para gastos cotidianos, pero con un dólar estable, esta actividad disminuyó. Perdió su atractivo como forma principal de ahorro”.
Con respecto a las estrategias de inversión ante un mercado con una inflación más contenida, el especialista sostuvo que “quienes invirtieron en instrumentos nominados en pesos para operaciones de carry trade, generando intereses mensuales, podrían ahora comparar sus ganancias en dólares con las tasas de interés internacionales, lo que los llevaría a reorientar sus inversiones hacia activos nominados en dólares a través del dólar MEP. Por eso ahora es más probable que el movimiento de inversiones de pesos a dólares ocurra a través del mercado formal de dólares MEP que del mercado informal de dólares blue”.
Ariza-Thomas sugiere que quienes invirtieron en activos o bonos dolarizados desde el blanqueo de capitales tienen una posición alcista significativa en dólares. Sin embargo, reconoce que esta volatilidad puede hacer que duden más sobre las decisiones de inversión.
LE PUEDE INTERESAR
Retroceden un 7 por ciento las exportaciones bonaerenses
LE PUEDE INTERESAR
Críticas para los aranceles comerciales de Trump
“El contexto internacional, incluidas las tensiones geopolíticas y las políticas comerciales, también contribuyen a un entorno incierto para las inversiones”, sostuvo.
“Durante los últimos seis meses el mercado del “dólar blue” se había contraído considerablemente. El comprador promedio tenía más probabilidades de ser vendedor de pequeñas cantidades de dólares para cubrir gastos, pero el dólar blue estable perdió su atractivo como principal forma de proteger los ahorros”, agregó.
En el último trimestre de 2024 hubo un cambio en el mercado porque los inversores, incluidos los más pequeños, comenzaron a mostrar cierto interés en las inversiones nominadas en pesos. “Esto representó un cambio con respecto a una época en la que no querían pesos ni gratis”, dijo Ariza-Thomas, y señala que este cambio no implicó un abandono total de las tenencias en dólares, ya que muchos aún mantienen una parte significativa de sus carteras en activos como los Cedears o certificados de depósito que representan acciones de empresas extranjeras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí