

Milei trató de “bruta traidora” a la Vice y habló de “sorpresa” en octubre
Una tragedia que reabre el debate sobre los perros peligrosos
$2.000.000: el Súper Cartonazo quedó vacante y duplica el pozo
Ozzy Osbourne: adiós al padrino del metal que sacudió al mundo
El PRO pidió investigar el apagón en el cierre de listas y le apuntó al PJ
Las tasas se dispararon con fuerza y el Gobierno salió a ponerles freno
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El Senado entró en receso y a la vuelta discutiría la ampliación de la Corte
VIDEO. Otra noche para saltar de la cama por ruidos molestos de las motos
En Ensenada, piden por el funcionamiento de un camión de recolección
La Colectividad Griega de Berisso dará charlas junto a actividades artísticas
El caso Epstein deja al Wall Street Journal fuera de un viaje presidencial
Wall Street dispar, a la espera de resultados de tecnológicas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Durante el aniversario de la ciudad, vecinos reclamaron el cese de las construcciones en zonas protegidas y denunciaron la falta de control sobre el avance urbano en áreas serranas
Escuchar esta nota
En el marco de los 202 años de Tandil, la Asamblea Ciudadana por la Preservación de las Sierras realizó una manifestación frente al Palacio Municipal para exigir el cumplimiento del Plan de Desarrollo Territorial y la Ley de Paisaje Protegido, en rechazo a la expansión urbana sobre las laderas serranas.
“En la práctica y a pesar de todos los reclamos, sigue sucediendo. Eso es gravísimo para la ciudad porque perdemos sierras, porque se favorecen las inundaciones, y porque hay una desigualdad ante la ley: unos construyen aún no pudiendo según la ley”, expresó Ana Fernández, referente de la Asamblea, en diálogo con El Eco Multimedios. Y remarcó: “Es o la ciudad o el negocio inmobiliario”, llamando a la ciudadanía a “tomar conciencia y ser muy exigente con nuestras autoridades”.
Desde las 17 horas, los manifestantes se congregaron con pancartas, carteles e imágenes de construcciones irregulares en zonas protegidas. En las escalinatas del edificio municipal colocaron maquetas de cartón simulando edificaciones, debajo de un pasacalles que rezaba: “Acá no deben estar, en las sierras tampoco”.
La Asamblea también vinculó las consecuencias de las recientes lluvias con la pérdida del entorno natural. “Preservar las sierras, cabeceras de cuenca, es la obra más importante para minimizar los riesgos de inundaciones”, advirtieron, y criticaron que se permite construir en zonas donde luego se alegan costos excesivos para mitigar los impactos. “Dejan impermeabilizar la ciudad y luego dicen que el problema son las alcantarillas”, señalaron.
Por su parte, Cecilia Ramírez, otra de las organizadoras, expresó su deseo de que las sierras sigan siendo un espacio común. “Esperamos unas sierras donde todos podamos disfrutarlas. Son el emblema de los pobladores de Tandil”, sostuvo. En ese sentido, pidió que no se reclame una nueva ley, sino que se cumpla la existente.
Fernández también alertó sobre el impacto ambiental de estas urbanizaciones: “La principal área de recarga de nuestro acuífero, del que tomamos agua, está en las sierras, donde no hay ni agua ni cloacas”.
LE PUEDE INTERESAR
El campo bonaerense exige obras urgentes al gobierno nacional por las inundaciones
LE PUEDE INTERESAR
Tandil festejó en la Estación de Trenes sus 202 años
Finalmente, desde la Asamblea concluyeron que “ninguna obra será suficiente si no se aborda la ciudad como un todo, y si no se frena la construcción en zonas donde no se debe”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí