
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Descuentos en supermercados de La Plata usando Cuenta DNI: uno por uno, de lunes a sábados
Julio fue el mejor mes en lo que va de 2025 para la venta de autos usados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Papa argentino falleció en la madrugada de ayer a los 88 años. El domingo había estado en la plaza de San Pedro para dar su bendición por la Pascua de Resurrección
CIUDAD DEL VATICANO
El papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia, que cautivó al mundo con su estilo humilde y su preocupación por los pobres mientras incomodó al sector conservador con sus críticas al capitalismo y al cambio climático, falleció ayer a los 88 años.
LE PUEDE INTERESAR
Un pontífice argentino reformista y a la escucha de los marginados
LE PUEDE INTERESAR
“¿Quién soy yo para juzgar?”, las frases que marcaron su papado
El Vaticano informó que Francisco murió de un derrame cerebral que lo dejó en coma y causó una insuficiencia cardíaca irreversible. Las campanas repicaron en las iglesias católicas desde su natal Argentina hasta Filipinas y en toda Roma a medida que la noticia se difundía por todo el mundo.
La Plaza San Pedro se llenó de fieles católicos para rezar tras conocerse el fallecimiento del pontífice argentino. Hubo dolor como en nuestro país y en todo el mundo / AP
“A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia”, anunció el cardenal Kevin Farrell desde la capilla de la Domus Santa Marta, unas dos horas después del deceso.
La residencia Santa Marta, cabe recordar, es el departamento en los terrenos del Vaticano donde vivía Francisco y al que había regresado para recuperarse tras su última hospitalización.
Jorge Mario Bergoglio, que sufría una enfermedad pulmonar crónica y a quien se extirpó parte de un pulmón en su juventud, ingresó al hospital Gemelli el 14 de febrero de 2025 por una crisis respiratoria que derivó en una neumonía bilateral. Pasó 38 días internado, el periodo más largo en sus 12 años de papado. Su regreso al Vaticano el 23 de marzo alivió a muchos en ese momento.
Pese a que los médicos le habían recomendado reposo, el pontífice salió el Domingo de Resurrección -un día antes de su muerte- para bendecir a miles de personas en la plaza de San Pedro, lo que provocó vítores y aplausos entusiastas de los presentes. Previamente, se había reunido por unos minutos con el vicepresidente estadounidense JD Vance.
“Hermanos y hermanas, feliz Pascua”, proclamó Bergoglio desde la misma logia donde fue presentado al mundo el 13 de marzo de 2013 como el Papa 266.
El Papa falleció por un derrame cerebral que lo dejó en coma y le causó un fallo cardíaco
Desde su primer saludo como Papa -un casual “Buonasera” (“Buenas noches”) hasta su amparo a los refugiados y los más postergados, Francisco marcó un tono diferente en su papado, enfatizando la humildad sobre la soberbia en una Iglesia católica asolada por el escándalo y la indiferencia.
Tras esa noche lluviosa del 13 de marzo de 2013, Bergoglio trajo un soplo de aire fresco a una institución de 2.000 años de antigüedad que había visto decaer su influencia durante el problemático pontificado de Benedicto XVI, cuya sorpresiva renuncia llevó a la elección de Francisco.
Además de haber sido el primer Papa latinoamericano y jesuita, Francisco también fue el primero en nombrarse a sí mismo en honor a San Francisco de Asís, el fraile del siglo XIII conocido por su sencillez y cuidado por los marginados.
La despedida y los honores en la catedral porteña al pontífice argentino / AP
Un pontífice argentino reformista y a la escucha de los marginados
“¿Quién soy yo para juzgar?”, las frases que marcaron su papado
En su testamento, Bergoglio pidió un sepulcro “muy sencillo”
Quiénes son los cardenales entre los que estaría el sucesor papal
Los principales líderes del mundo expresaron su pesar por su muerte
Siete viajes a América Latina, con la Argentina como visita pendiente
Blanco de una feroz oposición dentro de la propia Iglesia
El Gobierno decretó duelo por 7 días y Milei viaja al funeral
Relaciones con vaivenes de Francisco con los presidentes argentinos
Los feligreses lo lloraron en las calles porteñas
La Plata despidió al Papa con una misa en la Catedral
Francisco y la política, una grieta que lo alejó de su país
El Papa que movió los cimientos del Vaticano
Papá Jorge: la historia de su “familia” platense
El mundo del fútbol llora y despide al papa Francisco
Con los Dioses: sus encuentros con Maradona y Messi
Estudiantes y Gimnasia también se despidieron de Francisco, el Papa de la inclusión y la humildad
Se juegan los postergados por la muerte del Pontífice
El día que el Papa eligió al mejor jugador de la historia
No vio a la Selección ganar el Mundial 2022
La “guerra” con sus custodios de la Guardia Suiza por aquel partido del Mundial 2014
El mundo del deporte: emotivo adiós a Francisco
Sin clases en colegios católicos por la muerte del Papa
El Papa en el cine: cinco películas para recordar a Francisco
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí