
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
Casi 100 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
EL DIA en Paraguay.- Estudiantes llegó a Asunción y tiene el último ensayo
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
El Tren Roca completa su recorrido hasta Tolosa tras accidente fatal
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Del "Turco" García a periodistas, los famosos que confirmaron sus candidaturas en Provincia
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Sistema de índices de precios mayoristas (SIPM) y el Índice del costo de la construcción en el Gran Buenos Aires (ICC) registraron aumentos de 1,5% y 0,3% en marzo, respectivamente, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
La inflación mayorista marcó una desaceleración de 0,1 puntos porcentuales contra febrero que cerró en 1,6%. Así, en los últimos 12 meses, los precios al por mayor avanzaron 27,7% y siguen por debajo de los precios al consumidor (55,9%), según informó este miércoles el INDEC.
La variación del Índice de Precios al por Mayor (IPIM) en marzo se explicó por la suba del 1,5% en los productos nacionales y una variación de 1,3% en los importados.
El INDEC publica tres tipos de índices sobre los precios mayoristas. En marzo, se registraron los siguientes datos:
El Índice de Precios al por Mayor (IPIM) es el que mide la variación de los precios a los que los productores e importadores venden en el mercado interno, incluyendo impuestos. Éste mostró un alza de 1,5% en marzo y de 27,7% interanual.
El Índice de Precios Internos Básicos al por mayor (IPIB), que excluye el efecto impositivo del IPIM, mostró un aumento de 1,4% en el tercer mes del año y de 25,7% interanual.
LE PUEDE INTERESAR
El consumo masivo no levanta y en el primer trimestre retrocedió 8,6%
LE PUEDE INTERESAR
La Corte dio el primer paso en la causa por la condena a Cristina
El Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) calcula la variación de los valores de la producción local, sin impuestos. Este componente mostró un aumento de 1,3% en marzo y una variación interanual de 28,1%. Esta alza fue como consecuencia de la suba de 0,3% en los “Productos primarios” y de 1,6% en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”.
Dentro de los nacionales, las divisiones con mayor incidencia positiva en el IPIM (Índice de precios internos al por mayor) fueron ”Alimentos y bebidas” (0,33%); ”Productos agropecuarios” (0,31%); ”Sustancias y productos químicos” (0,26%); y ”Productos refinados del petróleo” (0,21%). Y en la de mayor incidencia negativa se encuentra “Petróleo crudo y gas” (-0,10%).
En lo que respecta a los costos de la construcción, aumentaron un 0,3% mensual y 49,3% con respecto a marzo del año pasado.
La suba mensual estuvo compuesta por el aumento de la sección “Materiales” (0,6%), “Gastos generales” (0,8%) y la baja de “Mano de obra” (0,1%). Dentro de los materiales, los de mayores aumentos fueron ”Pisos de alfombra” (2,7%); ”Vidrios” (2,5%); ”Griferías y llaves de paso” (2,4%). En cuanto a los de menores aumentos se encuentran ”Electrobombas” (1,8%); ”Cemento, cal y yeso” (1,3%); y ”Productos aislantes” (1,2%).
La suba de la mano de obra estuvo justificada por el alza del 0,3% de “Subcontratos de manos de obra” y la baja del 0,7% de “Mano de obra asalariada”.
Mientras tanto, abril arrancó con una aceleración en el rubro Alimentos y Bebidas, lo que pone presión sobre el índice de este mes. Consultoras privadas que hacen un seguimiento semanal de los precios ya advierten un piso alto para la inflación de abril, impulsado además por un nuevo aumento en la hacienda, que impactará directamente en los cortes de carne.
De acuerdo al relevamiento de la consultora LCG, durante la primera semana de abril el rubro Alimentos y Bebidas tuvo una suba del 0,8%, una aceleración respecto de la semana previa. En las últimas cuatro semanas, la inflación punta a punta fue del 3,7%, y el promedio mensual se ubicó en 3,4%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí