

El banco central amplió los pagos con QR bimonetarios / web
La Provincia llamó a los estatales para discutir el aumento salarial
Con alto acatamiento arrancó el paro docente en la Universidad
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
¿Vuelve el plan canje de autos?, buscan estimular la venta de 0km
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Organizan una charla abierta y gratuita sobre “Apostar está de moda”
Realizarán una jornada sobre la situación de los servicios públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al momento de escanear pueden utilizar el plástico sin importar si el código que leyó el celular pertenece o no al banco emisor
El banco central amplió los pagos con QR bimonetarios / web
Los usuarios de billeteras virtuales ya pueden ver una opción de pago más al momento de escanear un QR, ya que pueden utilizar su tarjeta de débito, sin importar si el código que leyeron con su celular pertenece o no al banco emisor de ese plástico.
El Banco Central (BCRA) había definido en enero de este año que a partir del 1° de abril, el QR interoperable tendría que soportar transacciones con tarjeta de débito. Hasta ahora, las opciones disponibles incluían el pago con transferencia (similar al débito para los usuarios finales), con tarjeta de crédito (tras una larga disputa entre los bancos y Mercado Pago) y con tarjetas prepagas.
La interoperabilidad significa que cualquier billetera y QR sean compatibles para leerse entre sí y para ofrecer todos los medios de pago que el cliente tenga disponibles. Según datos publicados por la autoridad monetaria, en febrero el 96,2% de los pagos con transferencia se iniciaron con QR interoperable y representaron 58,4 millones de operaciones.
Con el éxito de los pagos con transferencia, el caso de la interoperabilidad con tarjeta de débito había quedado rezagado. Finalmente, el BCRA obligó a los jugadores del sistema financiero a aceptarlas para operaciones en pesos y en dólares, en línea con el impulso que el Gobierno quiere darle a los billetes estadounidenses para que circulen en la economía.
Varias empresas coincidieron en que la interoperabilidad para los pagos en pesos está lista, aún cuando algunos estén haciendo un despliegue por etapas. En el caso de Mercado Pago, tiene dos roles en el sistema financiero. Por un lado, es adquirente, es decir, lleva terminales o coloca QR en los comercios para darles la posibilidad de brindar alternativas de pago. Por otro, es una billetera virtual.
A partir de los papeles que juega, fuentes de la compañía indicaron que la funcionalidad estará operativa pronto: “Desde nuestro rol de adquirentes avanzamos con las billeteras bancarias realizando las pruebas necesarias y durante las próximas semanas estará operativa la interoperabilidad para este tipo de transacciones, como establece la norma del BCRA. Del mismo modo, ya realizamos pruebas con distintos adquirentes desde nuestro rol de billetera digital”.
LE PUEDE INTERESAR
Bajaron las retenciones y el Estado se lleva menos de la renta agrícola
LE PUEDE INTERESAR
La City ya hace cuentas sobre a cuánto se irá el dólar a partir de mañana
Desde Getnet, otro de los adquirentes que operan en la Argentina, contaron que ya tenían disponible el QR interoperable para tarjetas de débito y prepagas desde el año pasado. “Cuando entró en vigencia la interoperabilidad del QR para tarjetas de crédito, sumándose a los pagos por transferencia que ya existían, desde las áreas de IT de las empresas que forman parte del ecosistema de cobros se consensuó que la integración debía contemplar todos los medios de pago disponibles, más allá de los que cada empresa habilitara según su estrategia comercial”, indicó Silvina Gatti, CIO de la empresa para la Argentina.
Por su parte, Gonzalo Plecity, director de Políticas Públicas para Latinoamérica de Mastercard, celebró la puesta en marcha de la iniciativa del BCRA. “Esta norma, en conjunto con las de interoperabilidad de crédito y prepago sucedidas el año pasado, posicionan a la Argentina como el primer país en América Latina en brindar plena interconexión desde la regulación, sin importar el método de iniciación. A partir de esto, el consumidor en el país es libre de elegir el medio de pago electrónico de su conveniencia”, sostuvo.
Los pagos en dólares con tarjeta de débito fueron habilitados por el Gobierno a fines de febrero. Tras un mes desde la puesta en marcha, las transacciones en moneda extranjera están lejos de haberse popularizado. Por ahora, uno de los primeros rubros en tener disponible esa funcionalidad es el turismo. Con la tecnología de Payway, las agencias Despegar y Al Mundo anunciaron que los clientes ya pueden elegir esa alternativa.
Por su parte, el BCRA impulsó que la modalidad bimonetaria se extienda a las operaciones realizadas con QR interoperable.
En el caso de las billeteras virtuales, las operaciones en dólares se enfrentan a una restricción: a diferencia de los bancos, las fintech no tienen la posibilidad de generar un CVU en dólares. “Debido a que actualmente no es posible crear cuentas de pago en dólares y no contamos con la capacidad para aceptar pagos en moneda extranjera, estamos buscando alternativas para poder avanzar”, explicaron fuentes de Mercado Pago.
En febrero el 96,2% de los pagos con transferencia se iniciaron con QR interoperable
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí