

Karina Engelbert
VIDEO: La candidatura de Espert en la Provincia jaqueada por denuncias
Rechazan el veto a un mayor financiamiento para el Garrahan y universidades
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cumbre de intendentes con fuertes críticas al gobierno nacional
El FMI reclamó acumular reservas y acordar un amplio respaldo político
El dentista, su formación y el desafío de extender la salud bucal
¿García Furfaro mandó a destruir pruebas que lo comprometían?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Karina Engelbert
Karina Engelbert, una ex rehén argentina de la organización terrorista Hamás, afirmó que “el 7 de octubre no terminó y para finalizar la guerra”, las 59 personas que fueron capturadas “tienen que volver con sus familias”.
La mujer dio una charla que en Buenos Aires, junto al Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos y a la Organización Sionista Mundial en la que recordó su calvario y el de su familia, aludiendo en su totalidad a los 24 rehenes que aún están vivos y los 35 muertos, según la estimación de Israel.
Ella es integrante de una familia que emigró desde Córdoba en 1989 y, a partir del fatídico 7 de octubre de 2023, estuvo 52 días secuestrada por los terroristas en Gaza.
Su marido Ronen -paramédico- fue asesinado y sus hijas, que volvieron al país con ella, también estuvieron secuestradas.
Engelbert brindó una entrevista para la señal latinoamericana de noticias DNEWS y recordó que estando en su hogar del kibutz Nir Oz, a 1,7 kilómetros del límite con Gaza, supo con su familia de la masacre que se había vivido minutos antes en el Festival Nova, donde 360 personas fueron asesinadas.
“En mi casa hubo una batalla de tiros. Los terroristas tiraron tres granadas. Ronen fue muy mal herido, asesinado, y su cuerpo todavía está capturado en Gaza. Al tiempo fue mi secuestro, violento, me arrastraron, me pegaron, y al tiempo fue el secuestro de mis dos hijas”, contó Karina.
LE PUEDE INTERESAR
Más de 150 mercenarios chinos pelean para Rusia
LE PUEDE INTERESAR
China tilda de irresponsable a Zelenski por su comentario
Su relato continuó: “A mí me pegaron en el momento en el que me sacaron de mi casa y en el camino, cuando me intentaron matar y violar. Fueron 8 minutos de trayecto. Había terroristas palestinos de cualquier edad: niños, gente mayor, hombres. Todos civiles”.
“El cautiverio es un infierno para el cual no hay palabras que lo puedan explicar. Encerradas, sin ninguna libertad, sin ninguna posibilidad de nada. Para ir al baño debíamos pedir permiso. Comíamos solamente una o dos veces por día. Estábamos totalmente incomunicadas del mundo exterior. Las manipulaciones y mentiras eran continuas”.
A Karina la mantuvieron 23 días en una casa de Gaza y el 28 de octubre, a ella y a otras dos señoras que estaban retenidas en el mismo lugar, las llevaron hacia el hospital donde sus hijas estaban secuestradas tras sufrir un accidente de auto cuando eran llevadas por los terroristas el mismo 7 de octubre.
“Tenemos que seguir la lucha hasta el último de los secuestrados. Los vivos tienen que volver para recuperarse y estar con su familia. Pero también los que fueron asesinados tienen que volver. Para que podamos terminar este infierno, para terminar el 7 de octubre y para que esta guerra se acabe. La crueldad, la maldad y el odio de los terroristas no tienen límites”, expresó Engelbert.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí