
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto al Garrahan y universidades
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto al Garrahan y universidades
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
River le gana 1 a 0 a Racing en los cuartos de final de la Copa Argentina
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Stefi Roitman y Ricky Montaner desmintieron los rumores de separación con una contundente foto
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
manifestantes al Congreso, a donde no pudieron llegar por el fuerte operativo de seguridad / NA
Agrupaciones de jubilados volvieron a marchar ayer hacia las puertas del Congreso contra las políticas de ajuste del presidente Javier Milei, en una movilización en la que contaron con el respaldo de la CGT. La marcha tuvo esta vez la particularidad de que volvió a estar acompañada por la central obrera junto a las CTA Autónoma y de los Trabajadores, el Frente de Izquierda y los movimientos sociales. Fue una protesta orgánica en la que, a diferencia de movilizaciones anteriores, no se registraron incidentes.
Tuvo lugar en las inmediaciones del Parlamento y se llevó a cabo en la previa del paro general convocado para hoy por la central obrera (ver aparte).
“Vine para defender los derechos de los jubilados y porque estoy harto de este gobierno”, dijo Carlos Salas, un empleado estatal de 63 años, presente en la protesta que se realizó al son de trompetas, tambores y algunas bombas de estruendo.
Durante la marcha del sector previsional estuvo presente el triunviro de la CGT, Héctor Daer, quien se presentó a respaldar a los jubilados y apuntó contra el modelo económico de Milei. “Lo único que le cierra es la caída de los ingresos”, aseguró el gremialista durante la movilización al Congreso.
Daer planteó que la convocatoria a la huelga tiene que ver con que “se empezaron a dar las condiciones para la movilización. Comienza a socavarse el sustento social de una sociedad cuando ves que el dinero en sectores vulnerables cada vez alcanza menos y es más costosa la posibilidad de sobrevivir. En esto tenemos que ser claros y solicitar que así no es el camino”.
También hicieron acto de presencia referentes de diversas agrupaciones políticas de izquierda,como el diputado nacional Nicolás del Caño y la dirigente del PTS-Frente de Izquierda Myriam Bregman, entre otros.
LE PUEDE INTERESAR
Se recupera la construcción y creció 2% en un mes
LE PUEDE INTERESAR
La inflación porteña en marzo, para arriba: 3,2%
“La CGT ha convocado a esta marcha y esperemos que este paro y movilización sea parte de la verdadera construcción de un plan de lucha para derrotar la política de este gobierno”, sostuvo Del Caño.
Por su parte, Bregman señaló que espera que la marcha de jubilados no sea “el final de una lucha sino el inicio de lo que necesitamos para enfrentar al FMI”.
En la misma jornada en la que marcharon los jubilados, Diputados abrió la discusión (en comisión) de la moratoria previsional y ampliación del bono para la clase pasiva.
El debate se llevó a cabo en un plenario de las comisiones de Previsión y Seguridad Social y de Presupuesto, que presiden la radical Gabriela Brouwer de Koning y José Luis Espert (LLA).
De acuerdo al cronograma votado el martes, además de la reunión realizada ayer habrá otras dos reuniones informativas el 23 y el 29 de abril, mientras que el 6 de mayo deberá emitirse el respectivo dictamen para habilitar su tratamiento en el recinto sesiones.
Al abrir la reunión, Brouwer pidió “trabajar sobre uno de los problemas más importantes que tiene el sistema argentino, que es una de las políticas públicas que tal vez sea la más trascendente por la cantidad de personas involucradas, como así también por la cantidad de recursos que destina el Estado, incidiendo esto profundamente en los niveles de pobreza e indigencia”.
Agregó que “el régimen previsional argentino presenta muchísimas dificultades, tenemos regímenes de excepción, tenemos desorden normativo, tenemos desigualdades, injusticias, y se hace necesario tener un análisis profundo de todo este sistema para dotarlo de mayor equidad, de mayor justicia y mayor igualdad”.
Brouwer destacó que “toda esta realidad compleja es la que hoy nos interpela, y donde nos comprometemos a generar un debate sincero, responsable, para que logremos buscar alternativas y brindar mejores soluciones que sean a largo plazo y que puedan ser sostenidas en el tiempo”.
El plenario de comisiones tiene en tratamiento 21 proyectos que están referidos a la extensión moratoria previsional que venció el 23 de marzo por dos años, y una actualización del bono de 70 mil pesos para mejor el haber de los jubilados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí