
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Descuentos en supermercados de La Plata usando Cuenta DNI: uno por uno, de lunes a sábados
Julio fue el mejor mes en lo que va de 2025 para la venta de autos usados
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
De pintar remeras a exponer en Europa: travesía de un artista local
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Moviliza diversos tipos de carga como combustibles, carbón de coque, arena, contenedores y pescado. Esperan mayor movimiento
El puerto la plata espera el arribo de buques coreanos/plp
El Puerto La Plata cumple hoy 135 años. Se inauguró el 30 de marzo de 1890 convirtiéndose en el nodo logístico más importante de la Región. Es uno de los puertos públicos más modernos, que moviliza diversos tipos de carga como combustibles, carbón de coque, arena, contenedores, pescado y carga general.
El Presidente del Puerto, José María Lojo, le contó a este diario la importancia histórica y actual de la terminal portuaria para el desarrollo económico de la Región. Destacó el papel del puerto en la fundación de La Plata y su continua importancia para la distribución e industria de combustibles. Y anunció mejoras en la infraestructura, incluyendo una nueva carretera que conectará zonas portuarias clave. De cara al futuro, se mostró optimista sobre el aumento de la actividad naviera.
El funcionario platense reafirmó el compromiso del Puerto de La Plata con el crecimiento regional y su relación de colaboración con el gobierno provincial. “La fundación misma de la ciudad de La Plata estuvo influenciada por la necesidad de vincularse directamente con la infraestructura portuaria . El puerto siempre actuó como catalizador del desarrollo de diversas actividades comerciales e industriales en las zonas circundantes. Tras su creación, surgieron industrias como los frigoríficos y la refinería de YPF. Posteriormente, alrededor de la refinería se desarrolló un importante complejo petroquímico, que contribuyó aún más al crecimiento económico de la región. Este patrón de expansión urbana e industrial en torno a un puerto en funcionamiento es un fenómeno común en todo el mundo. El desarrollo condujo al crecimiento de centros urbanos como Berisso y la expansión de la región más amplia que abarca La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena y Punta Indio. Esta zona se convirtió con el tiempo en uno de los distritos más poblados y económicamente desarrollados de la provincia de Buenos Aires, con importantes industrias petroquímicas, siderúrgicas, metalúrgicas y centrales eléctricas”, explicó Lojo.
“El puerto es indispensable para la distribución de combustible en toda Argentina. Al estar ubicado junto a la refinería de YPF, el puerto facilita la salida de entre 450 y 500 barcos al año, encargados de transportar combustible a todo el país, por eso la importancia estratégica de esta función, porque si el puerto dejara de operar durante una semana, toda la nación se enfrentaría a una escasez de combustible, juega un papel crucial en la producción de aluminio de Argentina. Desde aquí se envía coque de petróleo calcinado a la planta de Aluar en Puerto Madryn . Este producto es esencial para la producción de aluminio en el país y es otra función estratégica nacional del puerto”.
El puerto está posicionado para potenciar su papel en el tránsito nacional de carga. Las recientes mejoras en la infraestructura portuaria le han permitido recibir buques de mayor tamaño. Esto generó nuevos negocios para los concesionarios del puerto, con la introducción de un servicio de envío semanal de un buque de gran tamaño. Este desarrollo incrementará el movimiento de carga desde la Región a través de TecPlata, facilitando potencialmente el comercio nacional e internacional.
El desarrollo del Puerto condujo al crecimiento de centros urbanos en toda la Región
LE PUEDE INTERESAR
El FMI y la fragilidad del sector externo
LE PUEDE INTERESAR
Importaciones, peso fuerte y presión sobre las reservas del Central
Otro proyecto de relevancia es la creación del Parque Puerto Baradero, una iniciativa que busca consolidar la integración del puerto con la comunidad. Se han realizado concursos de ideas con el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, en los cuales participaron 28 estudios de todo el país. La propuesta incluye un puerto de frutos, un centro cultural en la antigua usina, un centro de convenciones, áreas gastronómicas y comerciales, así como espacios verdes con senderos y paseos.
“Queremos preservar el patrimonio arquitectónico y cultural del puerto, al mismo tiempo que promovemos su desarrollo económico y su sostenibilidad ambiental. La concreción de estos proyectos dependerá de la inversión privada e institucional, dado que el puerto brindará la infraestructura básica, pero requerirá de socios para la financiación de distintos espacios y actividades”, explicó el presidente del Puerto y titular del Consejo Portuario Argentino (CPA).
Con motivo del aniversario, se inauguró la muestra “Del puerto colonial de la Ensenada al Puerto La Plata”, en la Estación Dock Central.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí