

Celeste Dalla Porta en la piel de Parthenope, en la última película de Paolo Sorrentino
Tragedia en Berisso: dos jubilados murieron en un incendio en su vivienda
Ramos Padilla rechazó dar marcha atrás con la modificación de los lugares de votación en La Matanza
Explosivo mensaje de la esposa de Marcos Rojo tras la salida de Boca
En Atenas, Milei encabezará otro acto en La Plata para impulsar la campaña en Provincia
Donald Trump anunció una cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania
La Plata: motochorros al acecho y una maniobra para eludir un robo
Adidas a Gimnasia: de qué se trata el convenio de la marcas de las tres tiras con Las Lobas
El número de víctimas mortales por el fentanilo trepó a 76 y volvieron a realizar allanamientos
Con 86 pirulos, Cormillot reveló cuántas veces por semana tiene sexo con Estefanía Pasquini
Día del Niño, anticipado en La Plata: actividades gratuitas este domingo
Femicidio de Berisso: detenida por tener armas, no quiso declarar la madre del acusado
Día del Orgasmo Femenino: mitos, tabúes y claves para disfrutar el sexo en la adultez
El escándalo de las facturas truchas en La Plata: de quiénes son los palcos embargados en UNO
Aprevide tomó una drástica decisión tras el piñón a Luis Ventura en el Ascenso
Más "onda verde" en La Plata: se implementará en dos corredores de Zona Norte y en Los Hornos
Vuelve Pity Álvarez: el video del anuncio, su regreso a los escenarios y el primer single
VIDEO. La furia platense Thiago Tirante: destrozó la raqueta en mil pedazos en Cincinnati
Covid: la variante Frankenstein avanza y suma un nuevo síntoma muy particular
Entradera en un barrio privado de La Plata: detuvieron a un remisero que llevó a los delincuentes
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Día internacional del Gato: por qué se celebra tres veces al año y todos los secretos del felino
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Paolo Sorrentino vuelve a las salas locales este jueves con otra oda a su ciudad que generó lío con la Iglesia
Celeste Dalla Porta en la piel de Parthenope, en la última película de Paolo Sorrentino
Paolo Sorrentino sigue filmando su nostalgia napolitana en “Parthenope - Los amores de Nápoles”, una nueva carta de amor a la ciudad de la que es oriundo el director de “La grande bellezza” y “La mano de Dios”, que llega a los cines locales este jueves.
Parthenope es, según una leyenda griega, la sirena que murió desesperada al no poder hechizar a Ulises. Su cuerpo llegó a la bahía donde se fundó Nápoles. Y Parthenope es, en la nueva película de Sorrentino, el personaje que interpreta Celeste Dalla Porta, una joven que nace en el seno de una familia adinerada con una magnífica villa a orillas del Mediterráneo.
Parthenope, claro, está estrechamente relacionada con Nápoles, de modo que a la ciudad a veces se la llama “Partenope” y a sus habitantes “Partenopei” en italiano.
“Parthenope” es entonces la de una joven bella e inteligente, segura de su encanto pero ante todo curiosa ante el mundo y las debilidades de los humanos que la rodean, y también alegoría de una ciudad conocida por la mafia, por la devoción católica y el fútbol.
“El amor como método de supervivencia en la vida ha sido un fracaso”, dice la protagonista en la película, de tono melancólico. “O quizás no”, añade.
Según variaciones de la leyenda, Parthenope hizo voto de castidad, y la protagonista del filme de Sorrentino oscila entre el amor que le profesa su mejor amigo de infancia y la devoción a su hermano. Ese trío sufre una tragedia que marca el resto de su vida. A medida que se hace adulta, Parthenope buscará repetidamente la sabiduría o el sexo con hombres mayores que ella.
LE PUEDE INTERESAR
Marky Ramone: “El punk rock ha sobrevivido porque es música honesta”
LE PUEDE INTERESAR
¿Comienza el juicio contra Depardieu?
“El hecho de ser hombre, blanco y contar la historia de una mujer a mi manera supone un problema para algunas personas. Hoy en día me resulta muy difícil escribir”, le dijo el napolitano Sorrentino a Vanity Fair.
El estilo hedonista y desafiante de Sorrentino llega con esa y otra polémica a las salas: cuando la exitosa serie del director “The Young Pope” debutó en 2016, el Vaticano tardó un año en bendecir a regañadientes su representación imaginaria y en ocasiones blasfema del papa; no fue así con la última película de Sorrentino, que recibió el rechazo inicial de la Iglesia católica de Italia.
“El hecho de ser hombre, blanco y contar la historia de una mujer supone un problema para algunos”
Paolo Sorrentino,
director
La película no trata de la iglesia, pero hacia el final hay una escena que haría que cualquier católico se atragantara. Tiene que ver con un cardenal, la seductora protagonista Parthenope y la licuefacción de la sangre de San Genaro, el supuesto milagro recurrente que es una vaca sagrada para muchos napolitanos.
Destacados católicos italianos han denunciado la escena de sexo sacrílega no sólo como degradante para la fe sino para la propia Nápoles, y el periódico de la conferencia episcopal italiana, Avvenire, calificó la “estética estéril” de la escena como “de mal gusto”.
En un resumen de las reacciones negativas, Avvenire dijo que la fascinación de Sorrentino por la Iglesia Católica en “The Young Pope” había alcanzado nuevos mínimos en Parthenope.
Monseñor Vincenzo De Gregorio, que supervisa la capilla que alberga la reliquia de la sangre de San Gennaro y otros tesoros relacionados con el santo patrón de Nápoles, dijo que no había visto la película en su totalidad, pero que los clips de la escena eran suficientes.
Aunque reconoció que sus comentarios solo le darían más publicidad a la película, De Gregorio le dijo al Corriere della Sera que se oponía principalmente al tratamiento “superficial” que la película le dio a uno de los misterios persistentes de Nápoles.
“Por supuesto, Sorrentino no pretendía hacer un documental o un análisis sociológico e histórico profundo de Nápoles, sino simplemente analizar su aspecto onírico, porque en el fondo no es más que eso”, dijo De Gregorio al Corriere.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí