
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Descuentos en supermercados de La Plata usando Cuenta DNI: uno por uno, de lunes a sábados
Julio fue el mejor mes en lo que va de 2025 para la venta de autos usados
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
De pintar remeras a exponer en Europa: travesía de un artista local
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El agro sigue empujando a la economía provincial. Las ventas de granos al exterior alcanzaron casi 20 millones de toneladas. Crecieron un 69,3% en volumen y 40,3% en dólares. También la carne hizo un importante aporte
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
El desempeño exportador de la Provincia de Buenos Aires en 2024 refleja un año de crecimiento en el sector agropecuario, impulsado tanto por el aumento en la producción de granos como por la consolidación de las exportaciones de granos y carne. A pesar de los desafíos climáticos y de mercado, los números finales muestran una contribución clave del sector al comercio exterior y a la economía bonaerense.
Las exportaciones de granos en la Provincia experimentaron un crecimiento significativo en 2024. A lo largo del año, las ventas al exterior de cereales y oleaginosas superaron los 19,2 millones de toneladas, alcanzando un valor de 4.965,9 millones de dólares. Estos números representaron un incremento del 69,3% en volumen y del 40,3% en dólares en comparación con 2023.
Dentro de este rubro, las exportaciones de cereales sumaron 17,5 millones de toneladas por un valor de 4.048,3 millones de dólares, mientras que las semillas y frutos oleaginosos totalizaron 1,7 millones de toneladas, con un ingreso de 917,6 millones de dólares. Brasil, Vietnam y China se posicionaron como los principales destinos de los cereales, mientras que China absorbió el 65,4% de las exportaciones de oleaginosas, seguido por Países Bajos y Estados Unidos.
El aumento en las exportaciones se dio en un contexto de buenos rindes en la cosecha de trigo y cebada, así como en la consolidación de la siembra de soja y girasol. La superficie total dedicada a la soja alcanzó los 5,3 millones de hectáreas, con un crecimiento del 2,6% respecto a la campaña anterior. En cuanto al maíz, la superficie sembrada para la campaña 2024/2025 se estimó un 1,7% por debajo de la precedente, según reveló la Dirección de Estadística del Ministerio de Economía bonaerense de la administración de Axel Kicillof.
Al cierre de diciembre, la cosecha de trigo en la Provincia había superado el 75% de las 2,5 millones de hectáreas implantadas, con rindes de entre 30 y 50 quintales por hectárea en la zona centro y entre 50 y 65 quintales por hectárea en las regiones costeras, favorecidas por mayores precipitaciones. Se proyectó una producción total cercana a los 9,6 millones de toneladas. La cebada cervecera, con una superficie implantada que resultó un 10,2% superior a la campaña 2023/2024, tuvo su cosecha prácticamente finalizada en diciembre.
El girasol cerró el año con una siembra finalizada en 1,1 millones de hectáreas, lo que representó un aumento del 1,3% respecto a la campaña previa. En tanto, los precios de los granos mostraron un alza significativa en el cuarto trimestre del año. En los puertos de Bahía Blanca, Quequén y Rosario, el girasol aumentó un 109,9%, el maíz un 64,2%, la soja un 62,9% y el trigo un 48,7%, siempre medido en moneda local.
LE PUEDE INTERESAR
La presión impositiva erosiona la competitividad de la producción nacional
LE PUEDE INTERESAR
Una familia necesitará ganar más de $2,1 millones para pagar servicios
Las exportaciones de carne también mostraron un desempeño positivo en 2024. La Provincia de Buenos Aires exportó 603.486 toneladas por un total de 1.951,1 millones de dólares, lo que representó incrementos del 4,9% en volumen y del 9,5% en valor respecto al año anterior.
El precio promedio de la tonelada exportada se ubicó en 3.233 dólares, un 4,4% más alto que en 2023. China continuó siendo el principal destino de las exportaciones cárnicas bonaerenses, con una participación del 55,1%, seguido por Rusia e Israel.
En términos de producción, la faena bovina en la Provincia alcanzó 1,9 millones de cabezas en el cuarto trimestre de 2024, marcando un crecimiento del 4,4% interanual. A nivel nacional, la faena bovina se ubicó en 3,7 millones de cabezas, con un aumento del 5,2%. La faena porcina en Buenos Aires superó el millón de cabezas en el mismo período, con un incremento del 2,1%, mientras que la faena aviar alcanzó 64,9 millones de aves, con una suba del 0,8%, revela el informe del ministerio que encabeza Pablo López.
Entre enero y noviembre de 2024, las exportaciones bonaerenses crecieron un 10%, acumulando cerca de U$S27.000 millones. “De cada U$S100 exportados en el país, 37 son de origen bonaerense, y en el rubro industrial, la incidencia alcanza el 50%”, explicaron desde el gobierno provincial.
Este crecimiento fue impulsado principalmente por los productos primarios, que aumentaron un 38%, seguidos por las manufacturas agropecuarias con un alza del 10,7%. Todos los grandes rubros mostraron un desempeño anual positivo, reflejando el dinamismo de la economía provincial.
Además, este desempeño refuerza la sostenibilidad externa del país, consolidando a la Provincia de Buenos Aires como un motor fundamental para el crecimiento económico y la generación de divisas, especialmente en sectores estratégicos como el agropecuario e industrial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí