
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
Hoy sin clases en la UNLP tras el alto acatamiento al paro docente
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Los números de la suerte del martes 12 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno nacional derogó el Decreto N° 322/1973 que prohibía la exportación de ganado vacuno en pie destinado a faena para consumo, en el marco de su política de desregulación del comercio y apertura económica.
La medida, oficializada a través del Decreto 133/2025 publicado esta semana en el Boletín Oficial, se fundamenta en la decisión del Ejecutivo de eliminar restricciones a la importación y exportación con el objetivo de brindar “certeza jurídica” a los inversores y fortalecer la inserción de Argentina en el comercio global.
El decreto derogado también facultaba a la ex Junta Nacional de Carnes a autorizar exportaciones de ganado en pie a países limítrofes y a Perú.
Con la nueva normativa, se eliminan las restricciones a la oferta de bienes y servicios, en línea con el Decreto 70/2023, que impide al Poder Ejecutivo establecer prohibiciones comerciales por razones económicas sin una ley específica.
Las exportaciones de carne alcanzaron a 935.261 toneladas en 2024, lo que representa un alza de 10% en volumen y 9% en valor con respecto a 2023, según informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Este resultado se produjo pese a que se registró una baja de 1% en los precios promedio por tonelada.
LE PUEDE INTERESAR
Bancos siguen aceptando los dólares de “cara chica”
LE PUEDE INTERESAR
Marcos Galperín vendió acciones de Mercado Libre
Las exportaciones abarcaron cortes enfriados y congelados, así como productos procesados, destinados a 53 mercados internacionales, 11 más que en el año anterior.
Entre los principales destinos se encuentran China, la Unión Europea (UE), Israel, Estados Unidos y Chile, que incrementaron sus compras en porcentajes que van desde el 2% (China) hasta el 45% (Estados Unidos). Además, mercados emergentes como México, Canadá y Malasia también mostraron un significativo crecimiento.
En los cortes enfriados, que aumentaron 9% en volumen se destacaron las demandas adicionales de Chile, México y la UE, que sumaron compras adicionales por 9.200 toneladas peso producto (Tn PP).
Estos productos, que incluyen bife angosto, bife ancho, lomo y corazón de cuadril, alcanzaron valores superiores a los U$S10.000 por tonelada, con un incremento promedio del 4% en los precios por tonelada.
Por su parte, las exportaciones de cortes congelados crecieron 10% en volumen, con ventas destacadas a Estados Unidos (extra cupo), China, Israel, Canadá, la UE, México y Malasia, con un incremento del 7% en valor ante una baja de los precios (USD/Tn) en esta categoría del 3 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí