

Conmoción en Berisso: encontraron el cuerpo de un joven desaparecido en el Río de la Plata
Sorpresiva denuncia a AFA y CONMEBOL por "doping colectivo" en Estudiantes - Flamengo
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
Jueves primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
Quién es el platense al frente de una flotilla que lleva ayuda a Gaza
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Los números de la suerte del jueves 2 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dólar blue y los financieros volvieron a subir en una jornada de fuertes rumores, a la espera del acuerdo con el FMI. El Banco Central vendió 215 millones de dólares
La de ayer fue otra jornada cargada de nerviosismo para el mercado argentino, con un dólar que se disparó en todas sus versiones y el blue que terminó a $1.285 para la venta (30 pesos más que en la rueda previa). En tanto que el riesgo país escaló hasta los 784 puntos básicos, el nivel más alto desde noviembre de 2024.
Ni siquiera las palabras del ministro Luis Caputo, descartando un salto devaluatorio en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), alcanzaron para llevar tranquilidad y, junto con el blue, también subieron las cotizaciones financieras: el contado con liqui llegó a $ 1.299 y el MEP a $ 1.299,3, en lo que fue un alza del 3,9% contra el cierre del lunes.
Se trató de la séptima rueda consecutiva de incremento de estos dólares, que alcanzan el precio más alto en seis meses. La brecha cambiaria escala al 20%.
En este marco, el Banco Central tuvo que vender US$ 215 millones y las reservas internacionales cayeron a US$ 27.206 millones. Con esto el acumulado del mes quedó en terreno negativo, con un saldo vendedor de US$ 121 millones.
En el plano bursátil, el Merval cedió 2,5%, mientras los bonos en dólares cayeron más de 3% y en Nueva York las acciones argentinas se hundieron más de 7%. La más perjudicada fue Edenor, con una pérdida de 7,1%.
El sobresalto cambiario y en la Bolsa ocurrió en un contexto de fuertes versiones sobre una posible modificación del esquema cambiario tras el acuerdo con el FMI. La previsión es que se impondría un reemplazo de la rígida “tablita” cambiaria por un esquema más flexible, semejante a las bandas de flotación. La duda es cuándo se levantarían las restricciones.
LE PUEDE INTERESAR
El final del cepo: “No habrá salto devaluatorio”
LE PUEDE INTERESAR
Acuerdo con el FMI: tras un forzado dictamen, tratan el DNU
“Ordenamos la macro para que cuando liberemos el cepo no haya ningún salto devaluatorio. El Fondo no pide nada de eso”, buscó tranquilizar Caputo antes de la apertura de los mercados y, al ser consultado sobre el monto del desembolso del FMI para la Argentina, admitió: “Nosotros genuinamente no lo sabemos”.
Sin definiciones concretas, la incertidumbre reina. “El viernes el Banco Central tuvo que vender US$ 474 millones, ayer (por el lunes) US$ 56 millones y hoy (por ayer) US$ 215 millones. Está claro que no se trata de una operación puntual, ni tampoco producto de las importaciones, probablemente haya comenzado el cierre del carry trade”, advirtió el economista Christian Buteler en la red social X.
El “carry trade” es la operación en la que los inversores apuestan a las tasas en pesos mientras el dólar se mantiene estable. Algo que funcionó durante los últimos meses con buenas ganancias en moneda dura. Ahora, mientras llueven los rumores sobre modificaciones en el régimen cambiario, las posiciones en pesos empiezan a desarmarse.
“El mercado sigue preguntándose si el acuerdo con el FMI no traerá aparejado una modificación en el esquema cambiario antes de las elecciones de octubre -sumaron desde PPI- Al menos así lo dejó entrever la reacción de los dólares financieros y el dólar futuro”, termómetro de las expectativas devaluatorias y que subió 1,9% en las posiciones para julio, con un dólar oficial para ese mes en $1.200. Hoy está en $ 1.099.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí