La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luis Varela
eleconomista.com.ar
La batalla ya comenzó, tanto en el mundo como a nivel local. En el exterior el primer disparo concreto fue el arancel de Trump por el acero y el aluminio, en un EE.UU. contra el resto del mundo. Y dentro de Argentina, sin que importe nada, la oposición está lanzada a destruir lo que sea, con tal de no seguir perdiendo poder en un año electoral que ya está a días del cierre de las primeras listas y las elecciones en las primeras jurisdicciones.
Y la respuesta que se está viendo a esa verdadera guerra entre intereses contrapuestos está formalizando en el mundo de las inversiones una salida creciente de los activos de riesgo y una búsqueda de posiciones refugio, en la que vienen ganando mucho espacio la compra de bonos del Tesoro, la fuerte demanda de metales preciosos, con debilidad en emergentes y en criptomonedas.
Por eso, algo distintivo fue el precio del oro, que pegó un nuevo salto para pasar los US$ 3.000 por onza por primera vez en toda su historia, al tiempo que la onza de plata tuvo un incremento mucho mayor en términos porcentuales, colocándose en la mayor cotización en 13 años.
Pero lo notable de la incertidumbre de este momento es que muchos analistas ven a la onza de plata triplicando su valor actual, volando hasta los US$ 100, un precio casi inimaginable. Sin tanta fuerza para la onza de oro, por una razón muy especial: EE.UU. está sumergido en este momento en un ajuste forzado por Trump (porque de no hacerlo su gigantesca deuda podría colapsar, y con eso terminar la hegemonía del dólar) y es justamente la Reserva Federal la gran ballena del oro, que concentra nada menos que 8.133 toneladas métricas del metal amarillo, seguido muy de lejos por Alemania con 3.351 toneladas.
En cambio, la onza de plata está distribuida de manera mucho más diversificada en miles de inversores. Esto es, ante cualquier contratiempo importante Washington podrá salir a vender oro a dos manos y la suba de su cotización encontrará un freno rápidamente. En cambio, para que haya una venta tan masiva de plata deberá presentarse un movimiento vendedor de cientos de miles de personas que en este momento están buscando refugio, ya que consideran que lo que viene en los mercados de riesgo no es una toma de ganancias sino un ajuste más importante.
LE PUEDE INTERESAR
En medio del drama, Bahía Blanca apura la reconstrucción de las escuelas
LE PUEDE INTERESAR
Trump, ¿defiende la libertad de expresión?
Por supuesto que esta situación tan especial se está dando por la súper guerra comercial de aranceles. Trump está enfocado en presionar a México y Canadá en estas semanas porque sobre el 100% de importaciones realizadas por EE.UU., el 32% llegan justamente de sus dos países vecinos inmediatos, con los que formó el NAFTA en 1992. Y por debajo de Canadá y México, el 22% de lo que importan los norteamericanos les llega desde la Unión Europea y apenas el 8% desde China. Igualmente, tras las declaraciones desde Beijing (donde se dijo “estamos preparados para una guerra comercial o para cualquier otra”), desde el Congreso norteamericano instaron a Trump a que nombre un enviado especial en el gigante asiático para empezar a negociar.
Todos estos movimientos histéricos de un Trump impredecible están haciendo que cada vez más inversores busquen refugio, y uno de los lugares elegidos son los mismos bonos norteamericanos.
Mientras tanto, Caputo repitió en la ExpoAgro en San Nicolás que nada cambiará porque la macro argentina está mucho más sólida que la macro del mundo. Pero por el momento sigue todo igual: el trámite por el acuerdo con el FMI no dio un avance en el Congreso, por lo que continúa el crawling al 1%.
Donde no hubo tanta tranquilidad fue con los títulos públicos. Esta tendencia fue negativa porque el Gobierno intenta que todo se active en Diputados, donde hubo gran pérdida de control el miércoles. Y mientras Milei busca que el Senado quede desactivado, el kirchnerismo está prendiendo motor turbo, para tratar de poner palos en la rueda donde se pueda, para mantener la escasa cuota de poder que le queda y no perderla del todo en octubre próximo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí