
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
Agustín Creevy se retiró en San Luis: el platense que fue máximo capitán de Los Pumas
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esta noche se abrirá el 143° período del Congreso, en medio del escándalo cripto, ola de inseguridad y su discusión con Kicillof
Escuchar esta nota
Javier Milei abrirá hoy el 143° período de sesiones ordinarias del Congreso con un mensaje que buscará dejar atrás, o por lo menos atenuar un poco, el escándalo cripto que desde hace dos semanas lo tiene como protagonista y en medio de su pelea pública con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, por la ola de inseguridad. Será a las 21, en el horario del prime time televisivo, y por cadena nacional.
Una alta fuente de la Casa Rosada adelantó que el mandatario insistirá en disminuir el peso del Estado en la economía y presionará a los gobernadores para avanzar en el compromiso del Pacto de Mayo, que busca reducir el gasto público al 25% del PBI.
Milei destacará que “el espíritu reformista no cede” en su plan de transformar el país, según su entorno. Funcionarios del Ejecutivo reconocen que, con la actual conformación del Congreso, donde La Libertad Avanza tiene una presencia minoritaria, no existen las condiciones para aprobar reformas profundas en materia laboral y previsional.
Sin embargo, confían en que, tras las elecciones legislativas de 2025, una mayor representación oficialista permitirá avanzar con esos cambios estructurales a partir de 2026.
“No quiere decir que no sigamos avanzando en la secuencialidad de las reformas que sistemáticamente hemos sostenido”, sostienen en la Casa Rosada. Aunque no haya una reforma integral en el corto plazo, el Gobierno seguirá introduciendo modificaciones en el ámbito laboral con el objetivo de fomentar el empleo formal y consolidar los cambios implementados a través de la Ley Bases.
El plan de reducción de la carga impositiva abarcará los niveles nacional, provincial y municipal. En este sentido, Milei anunciará “una competencia provincial y municipal”, en la que los distintos gobiernos buscarán atraer contribuyentes mediante la reducción de tasas y gravámenes. Esta estrategia pretende descentralizar la presión fiscal y generar incentivos para el crecimiento económico en las provincias y municipios.
LE PUEDE INTERESAR
Furia de Milei con Kicillof: por qué le pidió la renuncia
LE PUEDE INTERESAR
“No sea cobarde, deje el Twitter”, la dura respuesta del Gobernador
En los borradores del discurso, Milei menciona la necesidad de mantener el trabajo conjunto con los gobernadores para garantizar el cumplimiento del compromiso del Pacto de Mayo. El objetivo es reducir el peso del Estado al 25% del PIB para 2027. Además, el mandatario se referirá al proceso de privatización de empresas estatales que ya inició su administración y podría mencionar los avances en las negociaciones con el FMI. También reiterará su intención de eliminar el cepo cambiario antes de 2027.
En materia de seguridad, uno de los ejes centrales de su gestión, Milei insistirá en la necesidad de reducir la edad de imputabilidad. Aunque esta reforma aún no avanzó en el Congreso, desde el Gobierno destacan los logros obtenidos en el último año en materia de lucha contra el crimen organizado. Resaltan la implementación de normas antimafia y las leyes sobre reiterancia y reincidencia, que endurecen las penas para delincuentes reincidentes.
El presidente aprovechará su discurso para reforzar su postura de mano dura contra el delito y enfatizará que su administración continuará con medidas destinadas a fortalecer la seguridad ciudadana. En este contexto, se espera que reafirme su compromiso con una política de seguridad estricta, respaldada por reformas legislativas y operativos coordinados con fuerzas de seguridad nacionales y provinciales.
El mensaje de Milei ante la Asamblea Legislativa marcará el tono de su gestión para el próximo año. Con un fuerte énfasis en la reducción del gasto público, la baja de impuestos y la seguridad, el presidente buscará consolidar su agenda de gobierno y posicionarse de cara a las elecciones de medio término, con la expectativa de lograr una mayor representación en el Congreso para impulsar su plan de reformas estructurales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí