

Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El entrenamiento del cuádriceps debe realizarse con una frecuencia de dos a tres veces por semana, ajustándose a las necesidades y nivel de cada persona. Un exceso de trabajo sin el descanso adecuado puede generar sobrecargas o lesiones, especialmente en quienes están comenzando o tienen antecedentes de molestias articulares. La clave para un desarrollo equilibrado del músculo radica en la combinación de ejercicios de fuerza y movilidad, permitiendo no solo fortalecer y muscular la zona, sino también mejorar la flexibilidad y reducir el riesgo de lesiones.
Para lograr un fortalecimiento adecuado, los entrenadores recomiendan ejercicios básicos pero efectivos como las sentadillas en sus diferentes variantes, ya sea con peso libre, en multipower o en su versión búlgara, la prensa de piernas con distintos ángulos para activar diferentes fibras musculares, las extensiones de cuádriceps en máquina que permiten un trabajo de aislamiento y las zancadas con mancuernas o barra, que además de desarrollar fuerza contribuyen a mejorar la estabilidad. Estos movimientos, cuando se realizan con una técnica correcta y una progresión adecuada, generan adaptaciones que no solo favorecen el crecimiento del músculo, sino que también protegen la articulación de la rodilla y mejoran su funcionalidad.
El trabajo de flexibilidad y movilidad es igualmente importante, ya que permite reducir la rigidez muscular, mejorar la amplitud de movimiento y minimizar el riesgo de lesiones. Por esta razón, los profesores de educación física recomiendan incluir al finalizar el entrenamiento estiramientos específicos para el cuádriceps, como el clásico en posición de pie en el que se toma el pie hacia el glúteo, o el estiramiento en posición de lunge, que además involucra al psoas. También se sugiere realizar ejercicios de movilidad articular para la rodilla y la cadera, con el objetivo de optimizar el rango de movimiento, así como el uso de foam roller para liberar tensiones musculares y favorecer una mejor recuperación.
En los casos en los que el entrenamiento tenga un enfoque de rehabilitación o prevención de lesiones, se priorizan ejercicios de menor impacto y con progresión controlada. En estas situaciones, los especialistas recomiendan incluir trabajos isométricos y de propiocepción, como las extensiones de rodilla con banda elástica o el fortalecimiento en superficies inestables como el bosu, con el fin de mejorar el control neuromuscular y la estabilidad articular.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí