Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
VIDEO. Cuadernos de las coimas, los relatos de los arrepentidos: "A Cristina le conté todo"
Bochornosa Copa para Rosario Central: la trama secreta del título menos pensado
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Bandana, mano a mano con EL DIA: "Trasciende la amistad: es una hermandad”
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de La Plata: hoy, OLGA en Plaza Moreno
Rumbo a la Costa por el finde extra largo: es intenso y con demoras el tránsito en las rutas 2 y 36
Sorprendente confesión de Baby Etchecopar: vive con dos habitaciones blindadas, los detalles
“Estoy bloqueado”: Tinelli reveló que la relación con su hija está quebrada
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Tras las lluvia, mejora el tiempo en La Plata y se espera un fin de semana largo estable
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
Los números de la suerte del jueves 21 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Autoridades de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires advirtieron por el aumento de casos de dengue durante febrero. Este llamado de atención se debe al flujo turístico desde y hacia el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires).
El ministro de Salud de la Provincia, Nicolás Kreplak, adelantó que el aumento de casos podría ser a finales de este mes, extendiéndose hasta abril cuando el turismo descienda por el final de la temporada. “Las perspectivas indican que no habrá una epidemia tan grande como la del año pasado”, consideró.
Como es habitual, y teniendo en cuenta que el descacharrado es fundamental para evitar la reproducción del mosquito transmisor del dengue, la Comuna solicitó eliminar el agua acumulada en las casas tras las últimas precipitaciones, vaciando e higienizando todo tipo de recipientes.
Así, como parte del Plan de Respuesta frente al Dengue y otras Arbovirosis que pretende reducir el impacto de estas enfermedades, se instó a desechar, desagotar, tapar o poner boca abajo baldes, palanganas y demás recipientes que puedan retener agua y lavarlos con cepillo.
También a sustituir el agua de los floreros por arena mojada, destapar las rejillas con agua caliente, mantener el césped corto y renovar y limpiar los bebederos de animales, además de usar tules o mosquiteros en puertas y ventanas y aplicar repelente con frecuencia tanto en el cuerpo como en la ropa.
Por otro lado, la Secretaría de Salud pidió que aquellas personas que hayan vuelto de viaje —especialmente de zonas endémicas como Cuyo, NOA, NEA, Paraguay, Brasil, Cuba, México, Maldivas, Tailandia, Perú e India— utilicen continuamente repelente durante los 15 días posteriores y permanezcan atentos a posibles síntomas.
Al mismo tiempo, el área comunal recordó que el mosquito Aedes aegypti se reproduce en agua limpia y no en la acumulada y estancada en charcos, zanjas o arroyos.
Vale destacar que, de forma itinerante y por diferentes barrios de la ciudad, semana a semana personal de la Secretaría de Salud del Municipio realiza visitas domiciliarias con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre las medidas preventivas, identificar y eliminar posibles criaderos de mosquitos y realizar encuestas para detectar de manera temprana potenciales casos febriles.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí