Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Súper ganadores millonarios: tres platenses se repartieron los 30 millones
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Andis: renunció la funcionaria que le encontraron US$ 700 mil en su casa
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
El consumo en autoservicios tuvo un aumento del 12,5% en octubre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los pagos de divisas por importaciones volvieron a superar a los cobros por séptimo mes consecutivo en diciembre último, lo que complica la acumulación de reservas.
El rojo fue de U$S1.114 millones en ese mes, y se produce en medio de una negociación clave con el FMI, en la que la Argentina debe demostrar cómo hará para acumular reservas.
Así, por primera vez desde junio del 2023 el balance comercial cambiario fue negativo, en U$S39 millones.
Hubo cobros de exportaciones por U$S5.887 millones y pagos de importaciones por U$S5.926 millones, según datos del Banco Central.
Y además, a ese déficit se sumó un desequilibrio de U$S526 millones en diciembre por los egresos netos en concepto de “Viajes, pasajes y otros pagos con tarjeta” (U$S567 millones), de “Otros servicios” (U$S161 millones), “Fletes y seguros” (U$S127 millones).
Fueron parcialmente compensados por los ingresos netos en concepto de “Servicios empresariales profesionales y técnicos” por U$S328 millones.
LE PUEDE INTERESAR
Inflación, aislacionismo y aranceles condicionan el rumbo económico
LE PUEDE INTERESAR
Cómo quedó el peso argentino en el mundo según el índice Big Mac
Los pagos de deuda también complicaron las cuentas, ya que hubo una salida neta de U$S523 millones en diciembre, por pagos netos por U$S508 millones y egresos netos de utilidades, dividendos y otras rentas al exterior por U$S15 millones.
El Informe del BCRA señala que los pagos de importaciones de bienes a través del mercado de cambios totalizaron U$S5.926 millones.
Esto representó una fortísima suba del 719% con relación al mismo mes del 2023.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí