

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, le estrecha la mano Netanyahu / AFP
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Amenazaron con abrir “las puertas del infierno” si el grupo terrorista no entrega a los rehenes que permanecen en Gaza y con “acabar el trabajo” contra la amenaza iraní
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, le estrecha la mano Netanyahu / AFP
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mostraron un frente unido contra sus enemigos comunes, amenazando con abrir “las puertas de infierno” a Hamás y “acabar el trabajo” contra la amenaza iraní.
Tras conversar con Rubio, que inició en Israel su primera gira por Oriente Medio, Netanyahu aseguró que su país y Estados Unidos tienen una “estrategia común” respecto al futuro de la Franja de Gaza.
El dirigente israelí elogió la “visión audaz” del presidente Donald Trump, que propuso tomar el control del territorio palestino y desplazar a su población a Egipto y Jordania, y aseguró que trabajará “para garantizar que esa visión se haga realidad”.
La visita del secretario de Estado a Israel se produce al día siguiente de la liberación de tres rehenes, uno de ellos argentino-israelí con vínculos con la ciudad de La Plata, capturados por Hamás el 7 de octubre de 2023, por 369 presos palestinos detenidos en el Estado hebreo.
Este fue el sexto intercambio desde que entró en vigor la tregua el 19 de enero, tras más de 15 meses de guerra.
Marco Rubio insistió en que el movimiento islamista Hamás debe ser “eliminado”, mientras que Netanyahu advirtió que Israel abrirá “las puertas del infierno” en Gaza a menos que todos los rehenes regresen, retomando una declaración de Donald Trump.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Emocionante: Iair Horn se reencontró con su padre
LE PUEDE INTERESAR
El Papa, en el hospital: “Todavía necesito tratar mi bronquitis”
Posteriormente, la oficina de Netanyahu anunció que el dirigente presidirá una reunión del gabinete de seguridad hoy para abordar la segunda fase del acuerdo de alto el fuego con Hamás.
También anunció el envío de un equipo negociador a El Cairo “para discutir la continuación de la implementación de la primera fase del acuerdo”.
La primera fase de la tregua, negociada con la mediación de Qatar, Egipto y Estados Unidos, permitió hasta ahora liberar a 19 rehenes israelíes y 1.134 palestinos. El acuerdo prevé que 33 rehenes sean liberados en esa etapa, a cambio de 1.900 presos palestinos.
La segunda fase del acuerdo debe permitir el regreso de todos los rehenes y el fin definitivo de la guerra, pero su implementación es incierta porque las negociaciones todavía no empezaron.
La tercera y última etapa estará consagrada a la reconstrucción de la Franja, para la que la ONU calcula que serán necesarios más de 53.000 millones de dólares.
Además de referirse a Hamás, Netanyahu aseguró que su país “acabará el trabajo” contra la “amenaza iraní” con el apoyo de Estados Unidos, después de haber asestado “un poderoso golpe al eje terrorista” de la República Islámica desde octubre de 2023.
Irán es la mayor “fuente de inestabilidad” en la región, declaró Rubio, que también se reunió con su homólogo Gideon Sa’ar, con el presidente Isaac Herzog y con el jefe de la oposición israelí, Yair Lapid.
El cese el fuego se tambaleó también esta semana entre acusaciones cruzadas de vulnerar el acuerdo. Justo antes del encuentro entre Netanyahu y Rubio, el ejército israelí anunció que bombardeó a “varios individuos armados” en el estrecho territorio costero.
El movimiento islamista palestino, catalogado como organización “terrorista” por Estados Unidos, Israel y la Unión Europea, indicó que tres policías murieron cerca de la ciudad de Rafah, en el sur del enclave, y acusó al Estado hebreo de cometer una “grave violación” de la tregua.
En cuanto al futuro del territorio palestino, Arabia Saudita acogerá el 20 de febrero una cumbre de cinco países árabes para elaborar una respuesta a la propuesta de Trump de desplazar a sus 2,4 millones de habitantes y convertirlo en un destino turístico de lujo como la Costa Azul francesa.
El presidente estadounidense considera que no se pueden replantear “las mismas viejas ideas”, declaró Rubio, que viajará próximamente a Arabia Saudita y a Emiratos Árabes Unidos.
La idea de Trump es celebrada en Israel pero criticada de forma generalizada por la comunidad internacional, que apuesta mayoritariamente por una solución de dos Estados.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9767 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí