
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Conmoción en Berisso: encontraron el cuerpo de un joven desaparecido en el Río de la Plata
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Sorpresiva denuncia a AFA y CONMEBOL por "doping colectivo" en Estudiantes - Flamengo
Un avión de la Fuerza Aérea parte a Perú para traer a Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Ciencia vs astrología: se desató la guerra por la presencia de Ludovica Squirru en el Planetario
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Colapinto pone primera este viernes en las pruebas del Gran Premio de Singapur: el cronograma
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Jueves primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
Quién es el platense al frente de una flotilla que lleva ayuda a Gaza
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En medio del debate por la apreciación cambiaria, Argentina se convirtió en el país con el café más caro de la Latinoamérica. Pero no es el único producto, ya que también se encuentra el litro de leche y la hora de estacionamiento. Al mismo tiempo, el salario mínimo es uno de los más bajos.
Así surge de un relevamiento realizado por el diario español El País en las capitales de Chile, Brasil, Colombia y México. El precio de un café en un bar céntrico porteño ronda U$S3,5, mientras que en Santiago de Chile cuesta U$S2,8, en Ciudad de México U$S2,5 y en Bogotá y San Pablo U$S1,5.
En cuanto al estacionamiento en el centro, la tarifa por hora en CABA asciende a U$S4,5, la más alta entre los países analizados. En comparación, en San Pablo es de U$S4, en Santiago de U$S3,1, en Bogotá de U$S2,2 y en Ciudad de México de U$S2.
El litro de leche entera en cartón de primera marca cuesta U$S2,2 en Argentina, casi el doble que en Chile (U$S1,2) y más del doble que en Colombia y Brasil (U$S1). En México, el precio se ubica en U$S1,5.
Por su parte, la lata de 354 ml de Coca-Cola en el supermercado es la más cara en Argentina (U$S1,7), seguida de Chile (U$S1,3), mientras que en Colombia y Brasil su valor es de U$S0,7 y en México de U$S0,9.
El menú ejecutivo en un restaurante céntrico muestra una gran disparidad: en la Ciudad de Buenos Aires cuesta U$S18, muy por encima de los U$S7,5 en Bogotá, U$S7,1 en San Pablo, U$S6,6 en Santiago y U$S5 en Ciudad de México.
LE PUEDE INTERESAR
Encienden luces de alerta para el plan económico
LE PUEDE INTERESAR
¿Adónde van a parar los dólares que compra el Banco Central?
Finalmente, en cuanto al salario mínimo, Argentina registra uno de los más bajos, con U$S292 mensuales. En Chile, el ingreso mínimo es de U$S516, en México de U$S400, en Colombia de U$S350 y en Brasil de U$S258.
Esta situación surge como resultado, además de posibles diferencias de costos de producción e importación, por la apreciación cambiaria. Sucede que tras la devaluación de diciembre de 2023, el Banco Central, con cepo mediante, ha mantenido un crawling peg mensual del 2% y este mes lo llevó a 1%, un ritmo inferior al que marca el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
De esta manera, el peso fue la moneda que más se apreció en el mundo en 2024, lo que produjo un encarecimiento del país en términos relativos.
Los altos precios en comparación con otras regiones no se observan solo en productos fabricados localmente sino que también en bienes finales importados. Por caso, la marca internacional Victoria’s Secret, que desembarcó recientemente en el shopping Unicenter, presentó una brecha de hasta 350% en sus precios respecto de EE UU y de 247% para el mismo artículo con Chile.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí