En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Expertos del Conicet indicaron que los roedores que aparecieron teñidos por cianobacterias en Entre Ríos podrían sufrir problemas hepáticos y neurológicos
En las últimas horas, imágenes de carpinchos teñidos de verde en aguas de Entre Ríos desataron sorpresa y preocupación. Aunque a simple vista pueda parecer algo simpático, la realidad es distinta: la coloración está relacionada con la proliferación de cianobacterias, también llamadas algas verdeazules, que pueden ser peligrosas para la fauna silvestre y para los humanos.
El biólogo Eduardo Etchepare, investigador del Conicet, explicó que este fenómeno ocurre especialmente entre febrero y abril debido a la presencia masiva de estas bacterias.
“Las cianobacterias producen toxinas que afectan no solo a los carpinchos, sino también a las personas que entran en contacto con el agua contaminada”, advirtió.
Entre los síntomas más comunes, mencionó gastroenteritis, vómitos, diarrea, otitis e irritaciones en los ojos y las mucosas.
Etchepare también alertó sobre casos más graves en los que el consumo de agua contaminada o la exposición prolongada puede provocar daños hepáticos y neurológicos. Señaló que este problema afecta a toda la cuenca del río Uruguay, lo que obliga a extremar las precauciones en actividades recreativas y a monitorear las plantas potabilizadoras de agua.
El especialista del Conicet explicó que el aumento de cianobacterias está vinculado directamente con la acción humana.
LE PUEDE INTERESAR
Pesticidas favorecen el colapso de la biodiversidad
LE PUEDE INTERESAR
Preservativo: sólo 17% de los jóvenes lo usa regularmente
“El vertido de efluentes cloacales sin tratamiento adecuado, el uso de fertilizantes con alto contenido de fósforo y nitrógeno, y la destrucción de humedales naturales actúan como un cóctel perfecto para su proliferación”, destacó Etchepare. Además, mencionó el impacto del cambio climático y la construcción de la represa de Salto Grande en Concordia como factores que alteran el ciclo hidrológico del río.
“Estamos alimentando estas bacterias continuamente al suministrarles nutrientes. Mientras estas condiciones se mantengan, las explosiones de cianobacterias seguirán empeorando”, concluyó Etchepare.
Como se recordará, varios carpinchos aparecieron teñidos de verde en la provincia de Entre Ríos en las últimas horas y hubo alarma sobre el extraño hallazgo.
Las imágenes y videos de carpinchos con el cuerpo pintado de verde en la ciudad de Concordia circularon por redes sociales, lo que generó asombro y hasta preocupación ya que es la primera vez que los animales son observados de esta manera.
Luego de la viralización, se pudo conocer el detrás de este suceso. Los expertos explicaron que los carpinchos están “teñidos” producto de las cianobacterias, organismos que se encuentran en sectores acuáticos donde hay poca corriente.
En tanto, autoridades municipales de la localidad explicaron que los animales aparecieron de verde porque se bañaron en dicho sector donde había este tipo de organismo.
Las alarmas se encendieron no sólo por los carpinchos, ya que en la zona donde los carpinchos aparecieron también había personas que se sumergían en el agua.
Expertos vinculan la aparición de cianobacterias con la acción del hombre y el cambio climático/Redes
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí