La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
Milei recalibra el poder: la segunda fase de su proyecto, los desafíos y las tensiones que vienen
Docentes platenses advierten que cada vez hay más chicos con “voz vieja” por el uso de vapeadores
Inventores platenses: tres historias que transformaron el mundo
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
Elección en la UNLP: avanzó la JUP y Franja Morada dio un paso atrás
Domingo soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
De Halloween a la Madre Tierra: la resignificación de otras culturas en La Plata
BARF: mitos, verdades y viandas platenses para perros y gatos
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
Seguros: cubrirse tranquiliza pero suma al costo de alquilar
Influencias indebidas: un fallo expuso una oscura trama judicial
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Julieta Cardinali, tajante sobre Javier Calamaro: “No me veo, no hay relación”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 9 de noviembre
Alarmante hallazgo de investigadores platenses en el Canal de Beagle
Inundaciones: pérdidas millonarias, caminos colapsados y obras ausentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Representa un aumento de la proyección inflacionaria de 0,3 puntos porcentuales respecto a la medición previa. Otras variables
Las consultoras esperan un dólar a $1.500 para fin de año / WEB
El Banco Central publicó su último Relevamiento de Expectativas de Mercado, REM, correspondiente a octubre. Según las consultoras privadas encuestadas, se estima una inflación mensual de 2,2% para el décimo mes del año. Esto representa un aumento de 0,3 puntos porcentuales respecto del REM previo.
En tanto, el INDEC dará a conocer el IPC de octubre el próximo miércoles 12 de noviembre. En el relevamiento el conjunto de analistas del REM informó que para 2025 esperan en promedio un nivel de PBI real 3,9% superior al promedio de 2024, sin cambios respecto del REM previo.
“Quienes mejor proyectaron esa variable en el pasado (Top 10) reportaron 2,3% una inflación de mensual para octubre”, 0,3 puntos más que el sondeo pasado.
Asimismo, para diciembre de 2025 el conjunto de participantes pronostica un tipo de cambio nominal de $1.500 por dólar, lo que arroja una variación interanual esperada de 47%. Esto implica una caída de 3,6 puntos frente al informe anterior.
Estas proyecciones no son propias del BCRA, sino que fueron los resultados del relevamiento realizado entre el 29 y 31 de octubre de 2025, contemplando a 42 participantes, entre 30 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 12 entidades financieras de Argentina.
Los especialistas consultados por el Banco Central también consideraron que el índice de precios de noviembre será del 2%.
LE PUEDE INTERESAR
La reforma laboral pone el foco en el banco de horas y la flexibilización
LE PUEDE INTERESAR
Rally bursátil: alivio y dudas pendientes en los mercados
Las expectativas para los próximos meses apuntan a una desaceleración gradual de la inflación para el fin de 2025 y una baja de hasta el 1,6% en abril de 2026.
En cuanto al tipo de cambio, la mediana de las proyecciones ubica el valor promedio del dólar en $1.463 en noviembre y en $1.500 en diciembre incluso, en los mercados de futuros del Matba-Rofex se negoció el viernes una cotización para el billete mayorista para fin de diciembre de $1.475. 2025.
El billete mayorista cotiza en torno a los $1.437, un nivel actual que no condice con el proyecto de Presupuesto presentado por el Gobierno en septiembre en el Congreso, que indica que el 2025 finalizará con un tipo de cambio de $1.325 y para diciembre 2026 se espera un valor de $1.423.
Es que la estimación oficial informada para dentro de un año es una cotización que ya se ubica por debajo de la actual.
En parte, algunos economistas sostienen que empezará a ingresar un mayor caudal de dólares por mayores exportaciones e inversiones, por lo que la oferta más alta generaría una menor presión cambiaria y un descenso en su cotización.
De hecho, el propio ex CEO del banco HSBC, Gabriel Martino, detalló días atrás que “van a sobrar dólares en la Argentina”, en el corto y largo plazo.
Otro dato que tranquiliza a la City es que el tipo de cambio está por debajo de la banda máxima de flotación establecida por el Banco Central, en la que debería empezar a intervenir con la venta de divisas para sostener el precio, que hoy es de $1.499,5 y se ajusta a razón de 1% mensual. Los analistas del REM estimaron que la inflación alcanzará los siguientes valores en los próximos meses: octubre 2,2%; noviembre 2%; diciembre 2%; enero de 2026 1,9%; febrero 2026 1,7%; marzo 1,7% y abril 1,6%.
Una inflación del 2,2% en octubre; del 2% en noviembre y del 2% en diciembre.
Una baja del Producto Bruto Interno (PBI) de 0,5% respecto al segundo trimestre del año; para luego volver a registrar una suba del 0,3% durante el tercer trimestre, mientras que estimaron un crecimiento del 3,9% para todo el 2025.
Un tipo de cambio nominal en $1.463 por dólar para el promedio de noviembre.
Los especialistas consideraron que el índice de precios de noviembre aumentará en un 2%
Un nivel de desempleo de 7,5% de la Población Económicamente Activa para el tercer trimestre de 2025.
Para 2025, estimaron que el valor de las exportaciones (FOB) totalicen por un monto de U$S84.732 millones e importaciones (CIF) en U$S76.445 millones. Superávit fiscal primario del Sector Público Nacional no Financiero (SPNF) en $13,2 billones para 2025.
Una tasa TAMAR -en reemplazo de la Badlar- de bancos privados para noviembre de 40,06% nominal anual y de 35% para fin de año.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí