Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Emergencia hídrica

Bolívar: el temporal agravó una crisis de inundaciones crónicas

Las lluvias de este año superaron ampliamente la media histórica. El lamento de los productores

Bolívar: el temporal agravó una crisis de inundaciones crónicas
6 de Noviembre de 2025 | 20:00

Escuchar esta nota

El partido de Bolívar se encuentra nuevamente en una situación crítica debido a la persistencia de los excesos hídricos y un reciente temporal, confirmando que las inundaciones son un flagelo recurrente para la ciudad, con un historial que incluye eventos traumáticos como la inundación de 1985 y el devastador récord de precipitaciones de 2017.

La crisis actual se remonta a la acumulación de lluvias durante todo el año 2025, superando ampliamente la media histórica. Un productor agropecuario local ha lamentado la falta de soluciones definitivas, estimando que la región sufre inundaciones graves con una frecuencia de al menos cada dos años y que, desde 1980, se han contado "al menos ocho inundaciones" sin obras de mitigación estructurales.

Un temporal devastador

La situación tocó un nuevo pico de gravedad a principios de noviembre con un fuerte temporal de lluvia, granizo y viento que castigó severamente el distrito

La localidad de Urdampilleta, dentro del partido de Bolívar, fue una de las más afectadas, sufriendo la voladura de techos, caída de postes de luz y destrozos en viviendas y comercios. Al menos 40 casas resultaron damnificadas, y la intensa lluvia sobre un suelo ya saturado agravó los anegamientos en la ciudad y la zona rural, obligando a Bomberos y personal municipal a realizar un operativo de emergencia.

El impacto en el sector productivo es catastrófico, obligando a los gobiernos provincial y nacional a declarar y prorrogar el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario en Bolívar.

Se estima que más del 60% de las 500.000 hectáreas del partido de Bolívar quedaron bajo el agua en algún momento del año. Y las pérdidas son irreversibles.

El exceso de agua, junto con la masa hídrica que ingresa por la Cuenca del Río Salado, han provocado la pérdida de cosechas ya implantadas, la imposibilidad de realizar la siembra de trigo y maíz en tiempo y forma, y graves dificultades para el manejo de la ganadería.

La situación vial

La problemática se ve agravada por los caminos rurales intransitables, lo que impide el acceso a los campos y la salida de la producción.

Productores de la zona denuncian la combinación de precipitaciones excesivas con la falta crónica de obras hídricas y el estancamiento del Plan Maestro de la Cuenca del Salado. La urgencia se contrapone a las soluciones estructurales que, según especialistas, requieren de "tres o cuatro años de obras" para mitigar el riesgo.

La declaración de Emergencia Agropecuaria busca mitigar el golpe económico con beneficios fiscales, pero la comunidad insiste en la necesidad de una gestión hídrica integral y coordinada para que la historia de las inundaciones en Bolívar deje de ser una crónica de la catástrofe.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla