Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Chivilcoy: Cerca de 19 mil hectáreas siguen anegadas tras las lluvias

El INTA local reportó que el 10% del área productiva mantiene distintos niveles de encharcamiento.

Chivilcoy: Cerca de 19 mil hectáreas siguen anegadas tras las lluvias
21 de Noviembre de 2025 | 10:12

Escuchar esta nota

En Chivilcoy unas 19.000 hectáreas continúan afectadas por anegamiento y encharcamiento en el distrito, según el relevamiento actualizado por la agencia local de INTA luego de las precipitaciones extraordinarias de agosto, que superaron los 300 milímetros y fueron analizadas mediante imágenes satelitales junto al Grupo de Sistemas de Información Geográfica de INTA Pergamino.

 

La ingeniera agrónoma Romina de San Celedonio, jefa de la agencia, señaló que la superficie comprometida representa el 10% de las 200.000 hectáreas productivas del partido. Indicó además que “del total afectado, el 80% corresponde a lotes ganaderos”, aunque persisten sectores agrícolas bajos con presencia de agua. Las áreas más comprometidas se ubican en la cuenca del río Salado y en las zonas de Ayarza, Benítez e Indacochea.

 

Según la especialista, “el año fue especialmente complejo por las inundaciones, la suba de las napas y los problemas de accesibilidad”, factores que demoraron labores, aplicaciones y controles de malezas. Aun así, De San Celedonio destacó que la situación del partido es menos crítica que la de Alberti, Bragado y 9 de Julio.

 

En relación con las perspectivas agrícolas, remarcó que el trigo se encuentra “muy bien cargado” y con un potencial elevado de rinde. Respecto a las lluvias, anticipó que “las proyecciones climáticas señalan que el próximo trimestre podría mostrar un descenso hacia valores normales o incluso levemente por debajo de lo habitual”.

 

Aunque diciembre y enero podrían registrar precipitaciones más aisladas o deficitarias, la ingeniera subrayó que los suelos quedaron con una adecuada reserva hídrica, lo que aporta tranquilidad para el desarrollo de los cultivos en marcha.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla