Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La importancia del museo que lleva su nombre, con una colección que reúne miles de instrumentos y documentos musicales. Veterinario de renombre, también fue presidente del Club Gimnasia y Esgrima
Los vasos silbadores son de la época precolombina / EL DIA
Médico veterinario, científico, editor cultural, coleccionista de instrumentos musicales, fundador de coros, ex presidente de Gimnasia y Esgrima, el doctor Emilio Azzarini (1903-1963) nació en Punta Alta (localidad bonaerense del partido de Rosales) y se radicó muy joven en nuestra ciudad, donde desplegó una vida propia de las personalidades capacitadas para ejercer distintas actividades y hacerlo en todas con idoneidad difícil de igualar.
Fue además docente universitario, investigador en genética, editor de textos fundamentales, capacitado dirigente deportivo, fundador de coros y apasionado coleccionista de instrumentos musicales. Toda esta herencia cultural se preserva hoy en el Museo platense que prestigia a la Ciudad y que lleva su nombre.
En la Universidad Nacional de La Plata se graduó como médico veterinario, y ocupó en esa casa de altos estudios importantes cargos: actuó en la organización de la Biblioteca; fue secretario de Publicaciones y Oficial Mayor. También fue miembro de la comisión de Teatro Universitario, dirigida por Antonio Cunill Cabanellas.
En su profesión, tuvo una destacada actuación, habiendo efectuado trabajos científicos de alto nivel en el campo de la genética y la inseminación artificial, de amplia acogida en los ámbitos especializados de Argentina, Inglaterra y Francia.
Siendo secretario de Publicaciones en la UNLP colaboró en la edición del Facundo de Domingo F. Sarmiento, y en una edición crítica y documentada del Dogma Socialista de Esteban Echeverría.
Al momento de su fallecimiento, estaba preparando un libro sobre la actividad cultural desarrollada en torno de la Universidad de La Plata desde su fundación, y en especial el papel que desempeñaron los estudiantes, a través de sus distintas organizaciones; para ello había reunido la mejor colección de periódicos estudiantiles, que se halla actualmente en el Museo.
LE PUEDE INTERESAR
Gabriel Báñez, todo literatura
Emilio Azzarini dejó un legado muy importante en nuestra ciudad
Científico de profesión, fue músico de alma. A su iniciativa e incansable esfuerzo, se debió la fundación del Coro de la Facultad de Ingeniería en 1941 y del Coro Universitario en 1942.
En el plano de su profesión, Azzarini realizó investigaciones pioneras en genética e inseminación artificial, temas que en las décadas del 30 y el 40 abrirían nuevas fronteras para la producción agropecuaria. Sus trabajos alcanzaron proyección internacional y fueron reconocidos en Francia e Inglaterra, así como, por supuesto, en nuestro país.
Azzarini se destacó asimismo por su íntima relación con la actividad deportiva en La Plata. Fue presidente del club Gimnasia y Esgrima e impulsó más que nadie, pese a que por entonces contaba con solo 24 años de edad, la construcción del estadio en su actual ubicación en el paseo del Bosque, al punto de que durante muchos años el Estadio de 60 y 118 llevó su nombre. El “Azzarini” fue como la casa propia de los gimnasistas.
Pero lo que más impresionó de Azzarini era su posesión de una colección singular y amplia de instrumentos musicales de todas partes del mundo. A los 16 años ya había empezado a coleccionar instrumentos musicales, libros y partituras que iba reuniendo y catalogando.
El Museo de Instrumentos Musicales “Doctor Emilio Azzarini” atesora desde hace casi cuatro décadas un patrimonio musical único en el país.
Su origen se debe a la donación original de Azzarini. Su familia, siguiendo la voluntad expresada por Azzarini poco antes de fallecer, donó los instrumentos a la UNLP. Gracias a ello pudieron rescatarse del olvido valiosísimas piezas abandonadas en casas particulares o comercios. Muchos instrumentos musicales colectados por Azzarini fueron el pago por sus servicios de médico veterinario; otros los adquiría en casas de antigüedades; otros eran encargados a sus amigos cuando viajaban fuera del país.
Numerosos ejemplos testimoniales surgen del Archivo de la correspondencia de Azzarini que posee el Museo. Pero quizás el más curioso es el siguiente: una vez viajó a China su amigo, el titiritero Javier Villafañe y llevó el pedido de Azzarini de conseguir un ko ling (silbato múltiple para paloma).
La búsqueda por toda China fue infructuosa: el pequeño instrumento sonoro había sufrido tal proceso de aculturación que se había perdido su rastro en el país de origen. La búsqueda llevó al contacto con el Instituto de Música de Pekín y finalmente fueron encontrados dos ejemplares en una pequeña aldea del desierto de Gobi, uno de los cuales es el que posee el Museo.
Lo cierto es que en diciembre de 1985, en calle 45 Nº 582, entre 6 y 7, abrió sus puertas el Museo de Instrumentos Musicales “Dr. Emilio Azzarini”, que reúne más de 800 instrumentos, 10.000 discos de pasta; una biblioteca de 3.500 volúmenes, rollos de pianola, manuscritos y archivos teatrales y estudiantiles.
Tal como dijeron los directores de ese Museo, el lugar refleja a la perfección el humanismo de Azzarini, interesado en la vida artística y cultural de la ciudad. Hoy el Museo es uno de los patrimonios culturales más ricos de La Plata –se dice, incluso, que no existe en el país otro establecimiento similar- que mantiene vivo el espíritu de su fundador interesado en unir el arte, la música y la memoria de los pueblos.
Los vasos silbadores son de la época precolombina / EL DIA
Emilio Azzarini dejó un legado muy importante en nuestra ciudad
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí