Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

VIDEO.- Makintach en La Plata: el abogado de Leopoldo Luque apuntó contra la jueza que se quebró en el jury

El jury de enjuiciamiento por el documental de la muerte de Diego Maradona

11 de Noviembre de 2025 | 15:49

Escuchar esta nota

El jury de enjuiciamiento contra la jueza suspendida Julieta Makintach que se lleva adelante en La Plata, por el escándalo en el documental grabado durante el debate por la muerte de Diego Armando Maradona, continúa hoy con importantes declaraciones como las de Dalma, Gianinna y una amiga de la acusada. Además, la magistrada solicitó volver a declarar.

Este martes a partir de las 9.00 se dio inicio a una nueva audiencia en el Anexo de la Cámara de Senadores bonaerense, de 7 y 49, donde en pocos días se sabrá si Makintach continúa con el legado familiar o si la destituyen.

El testimonio de Rivas

El defensor de Leopoldo Luque, Julio Rivas, relató entre lágrimas los motivos que lo llevaron a recusarla durante aquel debate, y aseguró que la decisión fue “dolorosa” y excepcional en sus casi cuatro décadas de trayectoria.

Rivas afirmó que la magistrada mostró “una forma de expresarse y de preguntar a los testigos” que, a su entender, no se correspondía con el Código Procesal Penal bonaerense. “No afectaba directamente a mi defendido, pero era evidente la orientación de las preguntas. Se sentía que venían condenas”, expresó visiblemente quebrado. También reveló que se enteró de la existencia de una cámara en la sala recién cuando periodistas gráficos reclamaron no poder ingresar con sus propios equipos.

El letrado dedicó parte de su declaración a describir el impacto que el proceso judicial tuvo sobre Luque. “Lleva cinco años de incertidumbre, sin poder viajar ni hacer una vida normal. Está muy mal”, dijo, al tiempo que aseguró que su cliente “ya no confía en ningún juez” y que, de ser juzgado otra vez, preferiría enfrentar a un jurado popular. “Confía más en la gente que en la Justicia”, subrayó.

Durante el contrapunto con los abogados defensores de Makintach, Rivas reconoció que el juez Maximiliano Savarino era quien presidía el debate oral y que no intervino frente al estilo de la magistrada. No obstante, insistió en que la situación fue “confusa y poco transparente”. Makintach, por su parte, defendió su actuación ante el jury y aseguró estar “absolutamente tranquila” con su labor, mientras su defensa presentó videos que, según afirmaron, prueban la naturalidad de sus gestos y su modo habitual de comunicarse.

La palabra de Makintach

La magistrada estuvo frente al Tribunal y luego ante la prensa negó las acusaciones al señalar que con las imágenes suyas grabadas mientras se llevaba adelante el juicio por la muerte de Diego Maradona “me emocioné porque toca mi vida”. “Había algo de ese proyecto creativo de mi amiga que tenía que ver con mi infancia, con una mujer, una madre, una profesora. Nunca se planteó que iba a ser sobre el juicio. No trata ninguna cuestión del juicio. Yo fui jueza y me aboqué a tomar nota”, enfatizó antes de ingresar a la audiencia en la sala del Senado. 

En paralelo deslizó que “hay un material de archivo y edición que no es mío, que yo no conocía. El capítulo 1, no lo conocía”. En otro orden se refirió a la denuncia que formuló su defensa en contra Maximiliano Savarino, otro de los jueces del juicio por la muerte de Maradona. “Él borró mensajes. Yo no borré ningún mensaje, saquen su conclusión, tengo mi teléfono a disposición”, afirmó ante la prensa. 

También sostuvo que “Di Tomasso quedó desistida ante la mentira flagrante de Savarino”. “¿Por qué no declara Di Tomasso, por qué no declara Laura Minici que es la secretaria, por qué personas claves del juicio de Maradona no declaran?”, inquirió Makintach. 

Al retomar la cuestión de su accionar con respecto a una supuesta grabación de un documental dijo que “le dieron a la prensa material de manera distorsionada para que se genere esta bola de nieve que se aleja de la verdad”. La magistrada suspendida de su cargo sostuvo en esa línea que “no actué en el juicio, el juicio no se filmaba. Yo soy así, cuando hablo gesticulo, me muevo y hablo con la cara...”. 

“No estaba siendo filmado para ningún documental”, agregó. Y prosiguió: “¿Es normal entrar con cámaras a los tribunales? Han entrado muchas personas con cámaras a los Tribunales. Hay un montón de jueces y funcionarios que hablan de su trabajo en los tribunales”. 

Makintach justificó que “eran planos cortos, no había audios míos. Las imágenes no eran del debate, eran del primer tramo donde se transmitía en vivo por YouTube, por eso pudieron tener acceso a mi amiga, al camarógrafo”. “¿Dónde está lo culto, lo prohibido o lo clandestino? No lo entiendo, son deducciones que sacan”, comentó. 

Makintach expresó que “ya puse mi renuncia a disposición del Poder Judicial”. “Lo único que quiero es que valoren la realidad de todo, sin distorsiones, sin inflados mediáticos, sin armados, sin personas claves que debieron declarar y no declararon, hay testigos que fueron presionados para no venir”, reclamó.  Por último, cuestionó: “¿Le tienen miedo a la verdad? Siempre se dijo que había tres juicios: uno mediático, uno verdadero y uno oculto. Fíjense con cuales puede lidiar. Este juicio político me afecta a mí, a mi vida, a mi apellido y a mi prestigio”.  “La recusación era un intento que venía pensándose desde hace rato”, apuntó.

Cabe destacar que en la antesala, apenas pasadas las 9, Makintach llegó a nuestra ciudad y fue abordada por los periodistas y frente a las consultas dijo que "voy a decir mi verdad". Luego agregó: "Voy a declarar. Nunca tuve la oportunidad de decir la verdad. Lo voy a decir ante quien corresponde, que son las personas que me juzgan".

También le consultaron sobre la denuncia por falso testimonio y dijo: "¿No lol vieron ayer? Borró mensajes y mintió ante dos secretarias, la Cámara sabía todo". "¿Todavía no dijo su verdad?", le volvieron a preguntaron los reporteros, a lo que respondió "Nunca".

 

 

Las hijas de Diego Maradona

Se espera que este martes sea una de las jornadas relevantes en el jury, debido a que dos de las hijas de Maradona, Dalma y Gianinna, junto con la amiga de la infancia que la incentivó a realizar el documental prestarán testimonial. A su vez, Makintach solicitó volver a declarar.

En las últimas horas la acusada denunció por falso testimonio agravado a su par el juez Maximiliano Savarino luego de su exposición frente al jurado.

Darío Saldaño, abogado de la magistrada, informó que la medida fue tomada luego de que Savarino señalara en su declaración que no había observado que había personas filmando dentro de la sala durante la primera audiencia, cuando supuestamente fueron avisados de esas presencias.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Foto: Adrián Sosa

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla