Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Junín avanza en expansión productiva con apoyo público y privado

La ciudad consolida un modelo de desarrollo basado en la previsibilidad, la articulación público-privada y la diversificación económica. Se proyectan nuevos parques productivos, corredores logísticos y expansión urbana.

Junín avanza en expansión productiva con apoyo público y privado
10 de Noviembre de 2025 | 16:37

Escuchar esta nota

Junín atraviesa actualmente un proceso de transformación y crecimiento productivo impulsado por el Municipio, que busca atraer inversiones privadas y consolidar un modelo de desarrollo local. El objetivo es fortalecer la estructura industrial y comercial de la ciudad mediante la planificación estratégica y la articulación con las empresas.

Eduardo Albarello, secretario de Desarrollo Económico, recordó que los anuncios presentados por el intendente Pablo Petrecca a fines del año pasado plantearon “una visión de un Junín a futuro, con la inversión privada como actor fundamental del desarrollo”. Según explicó, este enfoque “pone un norte que da previsibilidad a quien quiere invertir y coloca a Junín bajo un nuevo paradigma, donde el Estado debe generar el contexto para que el privado se anime a hacerlo, con certidumbre y reglas claras”.

Esa articulación se expresa en políticas que facilitan la radicación de proyectos productivos. “El rol del Estado es generar las condiciones necesarias para que los proyectos privados que hay en Junín, y los que están analizando invertir, puedan concretarse en un trabajo conjunto entre lo público y lo privado”, afirmó Albarello.

La ciudad cuenta con ventajas estructurales que favorecen el desarrollo: ubicación estratégica cercana a grandes centros urbanos, conexión con rutas nacionales como la 7 y la 188, acceso logístico a puertos y un entramado industrial diversificado. “El ecosistema productivo convierte a Junín en un polo estratégico regional”, sintetizó.

Entre los ejes de expansión se encuentran el master plan para el Parque Natural Laguna de Gómez, el desarrollo urbano sobre la Avenida de Circunvalación y el corredor productivo de la Ruta 188. “Sumamos también espacios emblemáticos como los predios ferroviarios y el funcionamiento del aeródromo y el autódromo, que generan oportunidades de inversión y empleo”, señaló el funcionario.

El rubro comercial y gastronómico también está en movimiento, con desarrollos de gran escala y desembarco de franquicias. “Es muy interesante ver cómo empresas juninenses están exportando sus franquicias, algo que hasta hace poco parecía impensado”, destacó Albarello.

En materia logística, se impulsó la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), que complementa el parque industrial y proyecta su ampliación hacia 2026. Asimismo, se encuentra en marcha la consolidación del Parque Industrial II, que extenderá la capacidad actual, hoy con 94 empresas instaladas.

El Código Fiscal local contempla un régimen de promoción industrial que prevé exenciones de hasta el 100% en tasas municipales por hasta diez años para empresas que se radiquen o se expandan en el distrito.

Albarello reconoció que las empresas locales enfrentan los mismos desafíos que el país: desaceleración económica y restricciones de crédito. Sin embargo, sostuvo que existe una base para la recuperación: “Desde el Municipio debemos seguir trabajando para brindar previsibilidad, promover la inversión y generar las condiciones para que las empresas produzcan, innoven y generen empleo de calidad”.

Junín también orienta su estrategia hacia la economía del conocimiento. Se creó la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología para fortalecer la investigación, la formación y la innovación. “El objetivo es transformar la matriz productiva, diversificar la economía y generar empleos calificados para preparar a Junín ante los desafíos globales”, subrayó.

Empresarios locales coinciden en el potencial de la ciudad. Claudio Perkusic afirmó que Junín ofrece “un equilibrio particular” como ciudad intermedia, aunque señaló la necesidad de mano de obra calificada. Por su parte, Sergio Cirigliano remarcó que sostener la competitividad requiere “tecnificación y personal preparado”, además de condiciones financieras adecuadas.

A pesar de los desafíos, predomina una expectativa de crecimiento sostenido. La combinación de ubicación estratégica, entramado productivo y planificación municipal continúa impulsando a Junín como polo regional en expansión.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla