Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |LA EMPRESA SOSTIENE QUE NO HAY GARANTÍAS PARA VOLVER A OPERAR

Acerías Berisso: aún en conciliación obligatoria, permanece cerrada

Acerías Berisso: aún en conciliación obligatoria, permanece cerrada

Archivo

30 de Octubre de 2025 | 03:01
Edición impresa

En la fábrica de calle 128 entre 61 y 62, el desconcierto ocupa cada vez más espacio. Es que, tras la conciliación obligatoria dictaminada por el Ministerio de Trabajo el pasado lunes, las puertas de Acerías Berisso continúan cerradas. Ayer, por segundo día consecutivo, los trabajadores asistieron a sus puestos laborales y encontraron a la fábrica, hermética.

Horas después, el cuerpo de delegados de la Unión Obrera Metalúrgica expresó a través de un comunicado: “Hoy nos hicimos presente en la empresa, a retomar tareas y nuevamente nos encontramos con las puertas cerradas, en el marco de la conciliación obligatoria que fue dictada el día lunes por el ministerio de trabajo. De parte de la empresa no hemos recibido ningún tipo de comunicado”.

No obstante, y ante la consulta de este diario, una fuente de la mesa directiva de Acerías Berisso manifestó: “La empresa -en una situación financiera y operativa muy desafiante- presentó un plan de reestructuración ante el Ministerio y los sindicatos”, y detalló: “Al día siguiente la empresa sufrió una usurpación de un grupo liderado por 3 delegados que le impidió continuar produciendo. Se generó un bloqueo que se negó a levantar pese a notificación fehaciente, y mantuvieron forzadamente retenido a parte de su personal directivo y de supervisión que fueron rescatados por un operativo policial”.

Asimismo, la fuente aseguró que la empresa “realizó denuncias” y que “está buscando la forma para volver a operar con seguridad y de forma económicamente sostenible”. Sin embargo, confirmó: “Aún no están las garantías ni un financiamiento de su capital de trabajo a tasas compatibles con la producción”.

Según la voz consultada, representante de la entidad, el “problema financiero había sido por la baja productividad” y “que el plan de adecuación apuntaba a resolver ello”.

Desde el gremio que nuclea a los trabajadores, aseguraron, a través del comunicado: “Seguiremos resistiendo”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla