Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Milei suma a su Gabinete a la reunión con los gobernadores en la Casa Rosada

Desde el Gobierno indicaron que la reunión servirá para "empezar a buscar acuerdos en el Congreso"

Milei suma a su Gabinete a la reunión con los gobernadores en la Casa Rosada

Milei y los gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo (Foto: Archivo EL DIA)

30 de Octubre de 2025 | 13:15

Escuchar esta nota

El presidente Javier Milei resolvió hoy sumar a los integrantes del Gabinete a la reunión con gobernadores que tendrá lugar esta tarde en Casa Rosada para enviar un mensaje de unidad, en medio de los cambios que aspira a instrumentar y reactivar la búsqueda de consensos de cara al segundo tramo de la gestión.

Según trascendió, el mandatario se mostrará escoltado por su equipo ante los veinte gobernadores que darán el presente en el Salón Eva Perón, ubicado en el primer piso del la Casa de Gobierno.

Desde las 17hs., el libertario estará acompañado del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el vocero presidencial, Manuel Adorni, y los ministros de Economía, Luis Caputo, y del Interior, Lisandro Catalán.

Además se espera que también asistan Luis Petri (Defensa), Patricia Bullrich (Seguridad), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Mario Lugones (Salud) y Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación), además del canciller Pablo Quirno.

El asesor presidencial, Santiago Caputo, y la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzábal, compartirán mesa con el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

En representación de las provincias estarán: Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Claudio Poggi (San Luis), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). También se espera la presencia de Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y el jefe del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri. Por diferentes compromisos, Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rolando Figueroa (Neuquén) no podrán estar y enviarán a los vicegobernadores.

Sorprendió la invitación al gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quien está en un bloque de seis gobernadores cercanos al kirchnerismo que no iban a ser convocados, pero el dirigente peronista confirmó este miércoles que estará en la reunión con Milei y la mayoría de sus pares.

El Gobierno espera una "muy buena reunión"

Más temprano, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, señaló que tras el triunfo electoral, para el Gobierno se abre “una nueva etapa” en la que se buscará “darle competitividad al sector empresario y productivo” y vaticinó que será “muy buena reunión” con los gobernadores en la Casa Rosada.

“Lo importante en esta etapa que viene son reformas para darle competitividad al sector empresario y productivo, para posibilitar generar más empleo de calidad, y en eso estamos trabajando para esta reunión de hoy con una cantidad muy importante de gobernadores, unos 20 que han confirmado su presencia”, expresó.

“Con los gobernadores va a ser una excelente reunión para empezar a transitar este camino y buscar acuerdos en el Parlamento, aunque hoy estemos en una posición más favorable con un bloque de 100 diputados propios”, puntualizó en declaraciones a la prensa. Y agregó: “Para el país sería importante que la mayor cantidad de gobernadores tengan la misma visión sobre reformas estructurales para la Argentina. Siempre puede haber alguno que no participe, pero yo no creo que tengamos dificultad en poder dialogar con los gobernadores”.

El funcionario señaló que, tras los resultados favorables al Gobierno en las elecciones del último domingo, el oficialismo debe “generar consensos para que se sienta que hay vocación de distintos sectores políticos para cambiar el país y darle oportunidades al sector productivo para que invierta y genere empleo”.

“Hemos pasado una época complicada en el Parlamento, donde nos metían goles todas las semanas, esa etapa ya pasó”, indicó al resaltar que La Libertad Avanza contará desde el 10 de diciembre próximo “con un bloque de 100 diputados propios, más otros que están próximos a nuestro pensamiento”.

Tras mencionar las reformas previsional, laboral y tributaria, el jefe de Gabinete adelantó que el presidente Javier Milei “va a plantearle a los gobernadores” que avances en estos temas, además de apurar la aprobación del Presupuesto 2026. “Sacamos la Ley Bases con un bloque de solo 36 diputados, ahora cambia el panorama con un bloque de 100 diputados propios, más muchos otros legisladores que miran la realidad del país de manera muy parecida a la nuestra”, aseveró.

Tras remarcar el importante número de mandatarios provinciales que concurrirá hoy a la Casa Rosada, Francos dijo que en las conversaciones previas hubo “muchos puntos de coincidencias”. “La gran mayoría hemos seguido el mismo camino, que es el de disminuir los gastos del estado, no solo en la Nación, que fue muy significativo, porque hemos bajado alrededor de 5 puntos del PBI en impuestos”, explicó.

Además del recorte de gastos en la Nación, el funcionario destacó que en esa misma sintonía “las provincias han reducido fuertemente sus costos, enfrentando la situación compleja que se vivía en diciembre de 2023” y dijo estar “seguro de que en esta reunión” de hoy darán “un nuevo paso para construir esos acuerdos”.

Asimismo, aludió al tono “moderado” del mensaje del Presidente tras las elecciones, señaló que el mandatario “tiene una percepción muy aguda de la realidad y se da cuenta de que hay dos etapas diferentes”, y desestimó, además, diferencias internas en el Gobierno, sostuvo que “los medios han agrandado eso” y reiteró: “Tiene la facultad de decidir sobre todo su Gobierno. El día en que él crea que alguno de nosotros no cumple la función tomará las decisiones que tiene que tomar”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla