Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete: asumirá Adorni
La elección de profesores en la UNLP dejó un batacazo en Medicina
Por el desdoblamiento, emergieron fuerzas locales y el peronismo se impuso en la Provincia
Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en La Plata: "Son horas de angustia"
Habilitan espacio de consulta ciudadana en La Plata por el Plan de Ordenamiento Territorial
¡Pedilo desde hoy! Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina
La avivada del estacionamiento propio es una epidemia sin freno
“Buscamos una condena”: el juicio a Diego García, en una etapa clave
Alumnos del Colegio Emanuel de La Plata llegaron a Francia y visitaron la Casa Museo de San Martín
Robaron dos parapentes a motor en La Plata y los ofrecían por redes: cayó un sospechoso
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Fútbol, tenis, rugby y más en la agenda deportiva de este sábado: horarios y TV
NTVG: “cuando hacemos música, la defendemos de forma auténtica”
De La Plata a Barcelona: un emprendedor ganó en Dubái el premio al mejor café de Europa
Actividades: baile para jubilados, caminata, Inti Raymi y desfile de mascotas
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Cristina responsabilizó a Kicillof por la derrota y profundizó la interna
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) comunicó a inversores internacionales que planea retomar la acumulación de reservas monetarias recién en 2026. La información se dio a conocer durante una presentación en Washington, a cargo del vicepresidente de la entidad, Vladimir Werning.
En ese marco, el organismo explicó que el contexto electoral ya está superado y que, una vez que la demanda de pesos aumente -lo que esperan que ocurra con la reactivación económica-, se abrirá una ventana para que el BCRA realice compras de divisas sin necesidad de esterilización.
El programa presentado ante los inversores señala que la autoridad monetaria ya agotó dos “fuentes” de financiación interna: el déficit fiscal -controlado- y el desarme de deuda que denominan “Punto Anker”. Ahora el camino elegido será alimentar reservas mediante compras de dólares respaldadas por “dinero externo”, es decir superávit de la balanza de pagos o entradas de divisas.
El anuncio ocurre en momentos de tensión cambiaria y exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI): la entidad estima que el BCRA debe comprar entre USD 7.000 y 8.500 millones antes de fin de año para cumplir una meta previamente fijada.
Aunque el anuncio genera un cierto optimismo en los mercados, analistas advierten que hay lagunas: el BCRA no especificó si esas compras se realizarán dentro del actual esquema de tipo de cambio por bandas o fuera de él; tampoco detalló el ritmo ni el volumen exacto de adquisiciones.
Esta declaración formal del BCRA tiene varias importantes implicancias. Por un lado, marca un cambio de foco hacia la acumulación de reservas, una de las debilidades más señaladas por los organismos internacionales. También, sugiere que el equipo económico confía en que el proceso electoral y el nuevo escenario permitan normalizar la demanda de pesos y aliviar la presión sobre el dólar.
LE PUEDE INTERESAR
Un municipio bonaerense anunció que no le cobrará impuestos a los jubilados en 2026 y 2027
LE PUEDE INTERESAR
Aseguran que si el Gobierno lo convoca Kicillof aceptaría reunirse con Milei
En esa línea, también levanta expectativas de que, alguna vez que comience esa fase en 2026, el dólar podría estabilizarse y se generarían espacios de liquidez para la economía.
Sin embargo, la “ventana 2026” también implica que durante los próximos meses habrá que transitar con el actual sistema sin contar con ese respaldo adicional de reservas, aunque la prudencia del mercado estará a prueba.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí