Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Qué pasa en Río de Janeiro: claves para entender la "guerra" de más de 60 muertos

Qué pasa en Río de Janeiro: claves para entender la "guerra" de más de 60 muertos
28 de Octubre de 2025 | 19:39

Escuchar esta nota

Rio de Janeiro vivió el martes escenas de guerra en la operación policial más letal contra el crimen organizado en la ciudad, con al menos 64 muertos, informaron las autoridades.

Unos 2.500 policías fuertemente armados penetraron en dos zonas en el norte de la ciudad, donde hubo tiroteos, incendios y enfrentamientos con presuntos sospechosos.

Los uniformados participan de este operativo para "combatir la expansión territorial del Comando Vermelho", la mayor organización criminal de Rio de Janeiro, indicó el gobierno estatal en X.

El número actualizado de muertes "es de 64", entre estos cuatro policías, indicó una fuente de los servicios de seguridad del estado de Rio, que no precisó si el resto de fallecidos son únicamente sospechosos.

Hasta ahora, las autoridades habían informado de una veintena de muertos.

Un fotógrafo de la AFP vio cómo decenas de policías fuertemente armados en la favela Vila Cruzeiro se llevaban a varios hombres detenidos, en su mayoría descalzos y sin camiseta.

Ráfagas de disparos seguían atemorizando a la población de la zona y los comercios estaban cerrados, observó.

La operación causó disrupciones en la ciudad postal de Brasil, con vías centrales completamente cerradas o bloqueadas.

Los operativos policiales contra el crimen organizado son frecuentes en las barriadas de Rio, donde los agentes suelen enfrentarse a tiros con traficantes y la población sufre en medio del fuego cruzado.

Hasta ahora, la operación más letal en Rio había tenido lugar durante la pandemia de covid, en 2021, cuando murieron 28 personas en un solo día.

200.000 afectados

La fuerza pública ingresó en la madrugada a dos zonas conocidas como los complejos de Alemao y da Penha a bordo de 32 vehículos blindados.

Allí han decomisado "una gran cantidad de droga", afirmó sin dar más detalles el gobernador Claudio Castro, aliado político del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro.

Al menos 81 personas fueron detenidas y la policía se incautó de 42 fusiles, según el gobierno estatal. Dos helicópteros y varios drones acompañan el operativo, que sigue en desarrollo.

"Más de 200.000 residentes siguen afectados por escuelas cerradas, autobuses desviados y unidades de salud con servicios suspendidos", indicó la asamblea legislativa del estado.

De su lado, Castro afirmó que "los batallones están en estado de atención y alerta ante posibles represalias".

Bombas desde drones

El gobernador publicó además un video en X de un dron lanzando un proyectil desde el cielo. "Es así como la policía de Rio de Janeiro es recibida por los criminales: con bombas lanzadas por drones (...) No es crimen común, es narcoterrorismo", dijo.

La corte suprema de Brasil impuso en 2020 algunas restricciones a los operativos en las favelas, como limitar el uso de helicópteros y las acciones en áreas próximas a escuelas o centros de salud.

Estas medidas fueron levantadas este año por decisión del supremo.

Especialistas y organizaciones de derechos humanos critican este tipo de operativos porque tienen una baja eficacia contra las organizaciones criminales.

Exigiremos "explicaciones sobre las circunstancias de la acción, que convirtió nuevamente a las favelas de Rio en escenario de guerra y barbarie", dijo a la AFP por escrito la diputada Dani Monteiro, presidenta de la comisión de derechos humanos de asamblea legislativa.

En 2024, alrededor de 700 personas murieron en intervenciones de las fuerzas del orden en Rio, casi dos por día.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla