Kicillof votó en La Plata y Milei en Almagro: la palabra de todos candidatos y referentes políticos
Kicillof votó en La Plata y Milei en Almagro: la palabra de todos candidatos y referentes políticos
VIDEO. Ahora sí se vota a buen ritmo en La Plata y con pocas quejas
La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
Hay una app para seguir los resultados desde el teléfono celular
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Tragedia en Misiones: un colectivo chocó, cayó a un arroyo y hay al menos 5 muertos
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
Obligaron a sus víctimas a contar hasta 100 mientras se daban a la fuga
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
VIDEO. ¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Los primeros resultados, a las 21 y a las 23 podrían conocerse los ganadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El consumo anual alcanzó las 380 unidades por persona, la cifra más alta registrada. Su accesibilidad y el alto valor nutricional
Creció un 10% los hogares que comen entre 12 y 18 por semana / Freepik
El huevo dejó de ser un acompañamiento para convertirse en protagonista. En la Argentina de los precios altos y los bolsillos ajustados, se consolidó como la proteína más accesible y versátil. Este año, el consumo alcanzó un récord histórico de 380 unidades por persona, según el Estudio de Consumo de Huevo en Argentina 2025 realizado por la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (CAPIA).
Basado en más de mil encuestas en distintas regiones del país, el informe exhibió que el huevo ya ocupa el segundo lugar en la dieta de los argentinos, detrás de las carnes rojas y por encima de la leche. “A pesar de la competencia con el pollo o las legumbres, el huevo es la primera opción para quienes buscan sustituir la carne”, señaló Javier Prida, presidente de CAPIA.
El 30% de los hogares argentinos aumentó su consumo en el último año, el doble que en 2023. Hoy, el promedio se ubica entre 6 y 12 unidades semanales, impulsado sobre todo por su accesibilidad económica. Mientras la carne vacuna aumentó más del 30% en lo que va del año —y un 56% en los últimos doce meses—, el huevo se mantiene como la opción proteica más barata.
Además, creció un 10% la cantidad de hogares que consumen entre 12 y 18 huevos por semana, especialmente entre los hombres y los grupos de 20 a 35 y 50 a 65 años. “La costumbre alimentaria, sumada al precio, explica el fenómeno”, remarcó el informe.
También cambiaron las formas de consumo. Los huevos duros pasaron del séptimo al primer puesto en el ranking de preferencias, seguidos por las ensaladas con huevo, que escalaron al segundo lugar. Los huevos fritos, en cambio, cayeron al octavo puesto, en línea con una tendencia general hacia preparaciones más saludables.
En cuanto a los hábitos de compra, el 23% de los consumidores elige adquirirlos en verdulerías, desplazando la cercanía como principal criterio de elección.
La Argentina produce más de 18.200 millones de huevos al año, lo que permite abastecer al mercado interno y exportar a 65 países. El sector emplea a más de 30.000 personas, cuenta con 60 millones de gallinas ponedoras y genera una facturación superior a USD 2.200 millones, con exportaciones millonarios. En todo el país, se producen 571 huevos por segundo.
Prida destaca que se trata de “la proteína más completa, saludable, amigable con el ambiente, versátil y económica que puede consumir el argentino”.
No obstante, no todo es crecimiento. Desde CAPIA alertaron sobre el ingreso ilegal de 550.000 huevos diarios provenientes de Brasil, Bolivia y Paraguay. El contrabando, advierten, elude impuestos, controles sanitarios y costos laborales, lo que genera competencia desleal y pone en riesgo a los productores más pequeños.
Ante esta situación, la entidad conformó junto al Gobierno una comisión de seguimiento para monitorear el problema y coordinar acciones con las autoridades sanitarias y aduaneras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí