Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Por defectos en la presentación del escrito

La Corte rechazó un planteo del PJ por la candidatura de Santilli

La Corte rechazó un planteo del PJ por la candidatura de Santilli
25 de Octubre de 2025 | 01:34
Edición impresa

La Corte Suprema de Justicia rechazó ayer un planteo que había impulsado el kirchnerismo a través de Fuerza Patria para evitar que Diego Santilli encabezara la lista de La Libertad Avanza en reemplazo de José Luis Espert.

Según sostenían en el peronismo, ese lugar le correspondía a Karen Reichardt, que va en segundo término.

La Corte rechazó de plano el planteo porque tenía errores en la presentación. “El recurso extraordinario no cumplió íntegramente con los requisitos previstos en el artículo 1° del reglamento aprobado por la acordada 4/2007. Por ello, se lo desestima”, concluyeron los jueces en un breve texto.

De esta manera quedó firme la lista de La Libertad Avanza con Santilli en primer lugar a pesar de que en la Boleta Única seguirá apareciendo el nombre y la foto de Espert.

La presentación en la Corte fue promovida por Malena Galmarini -senadora bonaerense electa por Fuerza Patria y esposa de Sergio Massa- luego de que la Cámara Nacional Electoral ratificara a Santilli como cabeza de lista libertaria en la Provincia.

También había otra presentación paralela de Potencia, el espacio que comanda María Eugenia Talerico, que fue rechazado por la Cámara.

El trámite se resolvió en 24 horas. El jueves entró la presentación de Galmarini y ayer se cerró con el fallo del alto tribunal.

La decisión contó con la firma del presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti, y de los jueces supremos Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.

El recurso de Galmarini sostenía que el caso involucraba la interpretación de normas federales contenidas en el Código Electoral Nacional y el decreto 171/2019, y que la sentencia de la Cámara resultó contraria al derecho federal.

El kirchnerismo interpretaba que con la salida de Espert, la que debía encabezar era Reichardt.

Para los libertarios, en cambio, la renuncia de un varón debía ser cubierta por otro postulante del mismo sexo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla