Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |A días de las elecciones, presentó su dimisión al frente de la Cancillería

La precipitada salida de Werthein le abre la puerta a más renuncias

El anunciado portazo llegó en medio de rumores sobre fricciones internas. Los que suenan para reemplazarlo

La precipitada salida de Werthein le abre la puerta a más renuncias

Gerardo Werthein anticipó su salida de la Cancillería / web

23 de Octubre de 2025 | 03:41
Edición impresa

Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente, Javier Milei, al frente de la Cancillería argentina. Si bien la decisión, previsiblemente anunciada en las últimas horas, no fue una sorpresa, fue llamativo el momento que eligió para hacerlo. Se precipitó en la fecha del cumpleaños número 55 del Presidente; en medio de las negociaciones abiertas con Estados Unidos y a pocos días de las elecciones legislativas del domingo. Es decir, sin esperar al resultado de los comicios para (como se anticipaba) dar un paso al costado.

La salida del ministro de Relaciones Exteriores era, no obstante, un secreto a voces y trascendió que ya había puesto su renuncia a disposición del Presidente, pero a partir del lunes (de hecho la dimisión estaría fechada el 27 de octubre).

Según versiones, Werthein habría apurado el portazo tras escuchar al Presidente deslizar, públicamente, que el poderoso asesor Santiago Caputo podría ocupar un lugar “central” en el gabinete se renovaría después del 26 de octubre.

Con menos de un año en el cargo (juró a principios de noviembre del año pasado), el ahora excanciller supo tejer buenos vínculos con Milei y con su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Pero nunca tuvo afinidad con Caputo ni con Las Fuerzas del Cielo, la tropa (digital) que responde al asesor presidencial.

Desde ese sector, le llovieron a Werthein críticas como las del influencer libertario Daniel “Gordo Dan” Parisini quien, tras la cumbre bilateral con Donald Trump, le achacó al exfuncionario el “error” de que el republicano haya condicionado la ayuda económica a Argentina a un triunfo del Gobierno en las legislativas del domingo.

Danza de nombres

La renuncia del canciller activó la danza de nombres sobre sus posibles sucesores.

En el organigrama de la Cancillería, por debajo de Werthein, está Fernando Brun, quien recientemente encabezó un polémico viaje oficial a la diminuta isla San Cristóbal y Nieves para participar de la Semana de la Agricultura del Caribe. Lo hizo en un vuelo en primera clase y se alojó en un hotel 5 estrellas, donde una suite puede llegar a costar hasta 600 dólares la noche, según un informe del diario La Nación.

Si bien hasta ayer se desconocía el nombre del futuro canciller, desde “Las Fuerzas del Cielo” que reportan a Caputo mencionaban a Nahuel Sotelo, actual secretario de Culto, y a Úrsula Basset, directora de Derechos Humanos de la Cancillería.

Otro que aparece en el radar es el cónsul en San Pablo, Luis María Kreckler, de buen vínculo con Karina Milei. También se baraja el nombre de Guillermo Francos, en caso de que Caputo ocupe su lugar como jefe de Gabinete.

Para el puesto vacante suena además Fulvio Pompeo, exsecretario de Asuntos Estratégicos durante el gobierno de Mauricio Macri y actual funcionario porteño. Su desembarco requeriría, sin embargo, de un acuerdo entre Milei y Macri.

Otros que se irían

La de Werthein sería la primera de una tanda de renuncias y reemplazos que el propio Presidente da por descontado: “De cara al segundo tramo de este mandato voy a reacomodar el gabinete”, advirtió días atrás, sin dar nombres, pero alimentando todo tipo de versiones.

Por ejemplo, se escucha con categoría de certeza que también el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se iría antes o después de las elecciones. Como Werthein, tampoco él supo cultivar buen vínculo con el asesor Caputo, quien controla Justicia a través de Sebastián Amerio, el segundo de Cúneo Libarona y quien suena para quedar al frente de la cartera.

Otra que dejaría el gabinete sería la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien en diciembre asumirá su previsible banca en el Senado por CABA y puja por delegar el área a su segunda, Alejandra Monteoliva. Tampoco seguiría en Defensa Luis Petri, que ganaría un escaño por Mendoza como diputado nacional.

También hay dudas sobre el vocero presidencial, Manuel Adorni, ya electo legislador porteño. Aunque varias fuentes aseguran que podría pedir licencia a su cargo electivo para no dejar a Milei sin el rol clave que ocupa.

Mientras, todo hace pensar que Sandra Pettovello (Capital Humano), Mario Lugones (Salud) y Federico Sturzenegger (Desregulación) continuarían en sus puestos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla