
VIDEO.-Nueva pelea entre trapitos, repartidores y los "Hells Angels" alteró la noche en La Plata
VIDEO.-Nueva pelea entre trapitos, repartidores y los "Hells Angels" alteró la noche en La Plata
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo este sábado en La Plata
VIDEO. Fin de la fiesta de los “Hells Angels”: paseo, motos y tensión con trapitos
El Gobierno quiere una reforma laboral con subas por productividad
Gobernadores aliados pidieron acompañar al Gobierno nacional
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
“Bochazo” en Medicina: estudiantes denuncian irregularidades en exámenes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ministerio de Transporte bonaerense oficializó una nueva resolución que redistribuye $3.540 millones entre más de 60 jurisdicciones. Aunque busca “equidad”, las diferencias superan el 300%.
Escuchar esta nota
El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires oficializó, a fines de septiembre, la Resolución 272/2025, que redefine la distribución del régimen transitorio de subsidios destinado a las empresas de transporte automotor que operan fuera del Área Metropolitana. La medida, publicada el 25 de septiembre, establece un monto global de $3.540 millones a repartir entre más de 60 jurisdicciones bonaerenses, con el objetivo de garantizar “previsibilidad, transparencia y equidad” en la asignación de fondos.
El nuevo esquema, acompañado por la Metodología de Distribución del Régimen Transitorio, prioriza tres variables para las líneas municipales: personal afectado, parque móvil y kilómetros recorridos. A cada unidad se le asegura un ingreso mínimo de $4 millones, con un piso de $2.083.194,50 por agente y $1.900 por kilómetro recorrido.
Sin embargo, el análisis de los datos revela que la brecha entre municipios se amplió significativamente, con diferencias que superan el 300% entre las ciudades más y menos beneficiadas. Tornquist encabeza los mayores incrementos (+370%), seguido por Junín (+298%), San Andrés de Giles (+205%), Chivilcoy (+186%), San Pedro (+178%), Azul (+129%) y Olavarría (+122%). En el otro extremo, General Pueyrredon (Mar del Plata), San Nicolás, Tandil, Pergamino, San Antonio de Areco y Ramallo registraron apenas un 9,2%, muy por debajo del promedio provincial.
En Mar del Plata, las empresas Peralta Ramos, 12 de Octubre y Batán concentran casi $1.000 millones en subsidios provinciales mensuales, aunque la ciudad continúa recibiendo más fondos nacionales que bonaerenses. En mayo de 2025, el Estado nacional transfirió $1.443 millones, mientras la Provincia aportó $1.196 millones, confirmando que la dependencia del financiamiento federal sigue siendo clave para sostener el sistema.
En el caso de Necochea, las dos prestatarias locales, Compañía de Transportes Necochea SA y Micro Ómnibus Nueva Pompeya SRL, mantienen montos similares a los de meses anteriores, con asignaciones de $69,9 millones y $20,6 millones, respectivamente. Estas variaciones apenas cubren los aumentos salariales y de combustible, sin margen para renovación de flota ni expansión de recorridos.
La resolución también crea un Fondo Especial de $100 millones, destinado a emergencias y redistribuciones eventuales entre líneas provinciales. No obstante, el texto aclara que ninguna empresa recibirá menos que en la última distribución, lo que limita la capacidad de corrección en el corto plazo.
Funcionarios y empresarios del sector coinciden en que el nuevo esquema “da algo más de previsibilidad”, aunque advierten que las asimetrías persisten. En ciudades donde la demanda crece y los costos operativos aumentan, los incrementos quedaron lejos de compensar las necesidades del servicio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí