Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |IRREGULARIDADES EN LA COMPRA DE GAS LICUADO

De Vido fue condenado a devolver US$ 5,5 millones

El exministro de Planificación de Néstor y Cristina, junto a sus laderos, fue hallado culpable de administración fraudulenta

De Vido fue condenado a devolver US$ 5,5 millones

De Vido acumuló varias causas desde que dejó el gobierno / NA

1 de Octubre de 2025 | 03:11
Edición impresa

El Tribunal Oral Federal N°7 condenó al exministro de Planificación Julio de Vido a cuatro años de prisión e inhabilitación perpetua por el delito fraude al Estado en la causa que investigó las irregularidades en la compra de Gas Natural Licuado (GNL) en 2008 y 2009, durante el primer gobierno de Cristina Kirchner.

El exministro de Planificación fue hallado culpable de administración fraudulenta por sobreprecios en la importación de GNL. También recibieron penas su exmano derecha, Roberto Baratta, y el empresario Nicolás Dromi.

La resolución, firmada por los jueces Enrique Méndez Signori, Germán Castelli y Fernando Canero, incluyó además la obligación de restituir al Estado los 5,5 millones de dólares que fueron pagados de manera indebida a empresas intermediarias.

OTROS CONDENADOS

Junto con De Vido, fue sentenciado a tres años y seis meses de prisión su exmano derecha en el ministerio, Roberto Baratta, mientras que Nicolás Dromi, director de la firma Diligentia S.A. e hijo del exministro Roberto Dromi, recibió tres años de prisión en suspenso por haber sido considerado partícipe necesario de la maniobra.

Según la investigación, las operaciones irregulares incluyeron el pago de comisiones a YPF y a dos compañías vinculadas a la familia Dromi —Diligentia S.A. y Dysan S.A.—, que actuaron como brokers en la compra de once cargamentos de GNL.

LA ACUSACIÓN

Durante los alegatos, los fiscales Fabiana León y Nicolás Codromaz remarcaron que la intermediación de esas empresas carecía de justificación técnica y no contaba con documentación que respaldara su participación, pese a no tener experiencia en el sector.

“El Estado ya mantenía relación directa con los proveedores, como Morgan Stanley, a través de Enarsa. No hay ninguna prueba de qué valor aportó la intervención de Dromi”, advirtió Codromaz al sostener la acusación.

Los representantes del Ministerio Público habían solicitado una condena de cuatro años y ocho meses de prisión para De Vido y de cuatro años y seis meses para Baratta, aunque el tribunal resolvió imponer penas menores.

EL CIERRE DEL JUICIO

Antes de la lectura del veredicto, De Vido se negó a pronunciar sus últimas palabras y se remitió a lo dicho en el transcurso del proceso, que se extendió durante once años.

En contraste, Dromi agradeció al tribunal y elogió que el juicio se haya desarrollado bajo lo que calificó como un debate oral “modelo”, con transmisión pública de las audiencias realizadas vía Zoom.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla