Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Súper ganadores millonarios: tres platenses se repartieron los 30 millones
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Andis: renunció la funcionaria que le encontraron US$ 700 mil en su casa
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
El consumo en autoservicios tuvo un aumento del 12,5% en octubre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El rubro crece en actividad gracias a diversos factores / el dia
El mercado inmobiliario muestra señales de recuperación impulsadas por la caída en la oferta de propiedades en venta, que lleva 27 meses consecutivos de disminución. Esta reducción, junto con un aumento en el volumen de operaciones, ha permitido acortar el tiempo de absorción del stock, generando expectativas de estabilidad para el próximo año.
A pesar de que el mercado aún enfrenta desafíos, como el aumento en los costos de construcción y la falta de estabilidad económica, los números reflejan una tendencia clara: la cantidad de inmuebles disponibles para la venta ha caído un 10,4% en comparación con el año 2023, según Zonaprop, con lo que se acumularon 27 meses consecutivos de bajas. Esta reducción, combinada con un aumento en el volumen de operaciones, ha permitido una disminución en el tiempo de absorción del stock inmobiliario, acercándolo a niveles similares a los del cepo cambiario posterior a 2011.
Al mismo tiempo, los precios de publicación subieron, pero moderadamente, después de años de caídas en la Provincia de Buenos Aires. Además, los márgenes de negociación se han reducido a un promedio del 4,15%, lo que refleja una menor disposición de los propietarios a ajustar los valores de cierre, reforzando la tendencia alcista de los precios.
Por último, el blanqueo de capitales ha inyectado nuevos recursos al mercado, especialmente en proyectos inmobiliarios en pozo, incentivando la inversión y la actividad constructiva. Estos tres factores combinados sugieren un escenario más sólido para el sector de cara al futuro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí