
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto al Garrahan y universidades
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto al Garrahan y universidades
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
River le gana 1 a 0 a Racing en los cuartos de final de la Copa Argentina
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Stefi Roitman y Ricky Montaner desmintieron los rumores de separación con una contundente foto
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para tener en cuenta, sus cifras de recaudación son mayor al conjunto de las demás facultades de la Universidad platense
Para analizar los ingresos de la Universidad Nacional de La Plata generalmente se toma en consideración el presupuesto otorgado por el Estado Nacional. Además, existe una zona gris y es la constituida por 7 fundaciones que actúan con el nombre de las facultades que son: la de Ingeniería, la de Agronomía, Veterinaria, la de Humanidades y Ciencias de la Educación, la de Arquitectura y Urbanismo, la de Artes, y la de Astronomía y Geofísica.
Periodistas del diario comenzaron por tratar de lograr información de los ingresos de la Fundación de Ingeniería y sí de los mismos se desprendían aportes a la Universidad o a la Facultad.
En realidad, la Fundación de Ingeniería se negó a dar un detalle de lo que factura anualmente o de proporcionar balances. A raíz de eso, el Dr. Marcelo Szelagowski como apoderado del diario EL DIA, presentó una acción de amparo y la sentencia determinó que en un principio debía entregar la información requerida.
Sin embargo, sólo se tuvo acceso a algunos convenios y actas complementarias con reparticiones del Estado, es decir que en ese aspecto los datos fueron más que parciales. Y respecto a la facturación a empresas privadas, argumentó que no debía dar ninguna información porque se considera un “sujeto de derecho privado”, a pesar de como se ha explicado, los decanos de la Facultad de Ingeniería son por estatuto presidentes de la Fundación, y 6 de los 9 integrantes del directorio los elige el Consejo Académico.
El actual decano Marcos Actis sostuvo que sin la Fundación el centro educativo no podría mantener el claustro de los profesores ya que “en la actividad privada ganarían 5 veces más”. Anualmente se realiza una auditoría interna en la Universidad que no involucra a las fundaciones, pero sí se detallan los ingresos de cada facultad recibidos por “convenios académicos arancelados”. EL DIA obtuvo 5 de esos informes, pero sólo en dos de ellos constaban los ingresos recibidos en ese concepto y son los que se detallan a continuación:
LE PUEDE INTERESAR
Preocupaciónpor la caída del turismo en la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Mercado Libre, contra Ingresos Brutos
Los dictámenes fueron firmados por Marcelo Marcó hasta el 2022 y luego Mercedes Molteni refrendó los siguientes. Cabe destacar que la última mencionada es funcionaria de la Universidad desde mayo de 1984 y llegó años después a ser designada directora administrativa de la casa de estudios. Luego fue nombrada Prosecretaria General y en el año 2004 asumió la secretaria de Administración y Finanzas de la Universidad y es responsable de la auditoría interna, o por lo menos firmó los dictámenes.
Puede resultar curioso que en esos dos años la Facultad de Ingeniería no figura, es decir que aparentemente no tendría ingresos por el concepto de convenios académicos arancelados.
Cabe señalar que en el 2021 el número de convenios pudieron ser menos por la pandemia. Pero el total de las facultades de la Universidad logró ingresos por 447.580.229 pesos. Mientras, de los convenios que firmó la Fundación de la Facultad de Ingeniería cuatro de ellos ya suman 463.092.350 pesos. Además puede destacarse que, por ejemplo, al año siguiente un solo contrato refrendado con ENARSA determinaba trabajos por 7.000 millones de pesos, a pagarse mensualmente, actualizado el valor de la moneda. Además, ha llevado a cabo tareas por convenios con el Ente Binacional Yacyretá, YPF y hasta empresas estatales de otros países, sin que se tenga aún información sobre los acuerdos con empresas privadas.
La Fundación de Ingeniería no está sometida, por lo tanto, al control de la auditoría interna de la Universidad ni de entes nacionales.
Conducida por las autoridades de la Facultad, como se dijo, logra los trabajos sin tener que competir en licitaciones a raíz del privilegio otorgado por ley y también como se marcó, contribuye a incrementar los salarios de los profesores de esa casa de estudios, aunque no se sabe si previamente el dinero ingresa a la facultad o si lo dispone la Fundación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí