

El presidente Javier Milei en el Museo del Holocausto /cap. de video-NA
VIDEO. Robo y destrozos en Tolosa: vecinos cansados juntan firmas para mejorar la seguridad
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
"Me estoy volviendo hijo de p..." y "ando corrido": filtraron el audio del "Pequeño J"
VIDEO. Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
Estudiantes extendió el vínculo de dos juveniles claves en el equipo de Eduardo Domínguez
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Tolerancia cero": Milei y Bullrich presentaron el nuevo Código Penal en el Penal de Ezeiza
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Javier Milei en el Museo del Holocausto /cap. de video-NA
El presidente Javier Milei reiteró su defensa del empresario estadounidense Elon Musk por su polémico saludo durante la asunción de Donald Trump en Estados Unidos y agradeció a su par de ese país por su intervención en la liberación de los secuestrados por el grupo terrorista Hamas.
“Ojo con los que, de forma banal, revolean falsas acusaciones de ´nazi´ contra quienes no piensan como ellos, tal como lo hicieron expresiones de izquierda con mi amigo Elon Musk, que es un defensor intachable del Estado de Israel”, manifestó Milei durante su exposición en el acto por el Día Internacional del Holocausto.
En la misma línea, planteó que “no nos debería sorprender porque hartas veces estas falsas acusaciones vienen de los mismos que defienden a los terroristas de Hamás y despotrican en contra del Estado de Israel”.
“Quiero aprovechar para agradecer el compromiso al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, al cargarse al hombro las negociaciones que permitirán que los rehenes puedan volver a casa; entre ellos, los nueve argentinos que aún permanecen secuestrados y por cuya liberación exigimos la máxima celeridad”, ponderó Milei tras su regreso de su gira por Estados Unidos y Suiza.
En otro pasaje de su breve exposición de poco más de siete minutos, el mandatario llamó a “no olvidar” y pidió “seguir recordando” a todas las víctimas del Holocausto y a “las que se cobra el culto y la intolerancia, el odio y la muerte, ayer disfrazado de nazismo, hoy disfrazado de fundamentalismo”.
“Este aniversario particular tiene para mí una carga emocional y simbólica muy especial. Por un lado, porque se cumplen 80 años de la liberación de Auschwitz, y por el otro, por la liberación de los rehenes en Gaza, que ha comenzado hace algunos días”, afirmó el jefe de Estado.
LE PUEDE INTERESAR
El Banco Central volvió a comprar dólares
LE PUEDE INTERESAR
Comerciantes suman quejas a suba de tasas e impuestos
Para Milei, el mundo “está viviendo una situación que cada vez tiene mayores similitudes con lo que ocurría previo al inicio del Holocausto”, al sostener que los ataques a Israel traducen “el antisemitismo y el odio hacia la civilización occidental”.
“El enemigo puede cambiar de estandarte, pero su miserable causa permanece intacta. Los grupos terroristas, que hoy existen, de tener la capacidad, exterminarían sin pensar al pueblo judío y borrarían si pudieran al Estado de Israel”, advirtió.
Por último, sostuvo que quienes comandan naciones tienen “la obligación y la responsabilidad” de no cometer los mismos errores, que los líderes del pasado”, al tiempo que remarcó que “el silencio o mirar para el costado ya no es una opción”.
“Alzar la voz en contra de la intolerancia antisemita y en contra del terrorismo es un deber”, dijo y concluyó: “A veces el mundo es tan angosto y corto de mente que muchos no están siquiera preparados para escuchar el mensaje de la libertad”.
Milei estuvo acompañado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
También concurrieron el secretario de Educación, Carlos Torrendell; el vicecanciller, Eduardo Bustamante, y el embajador de Israel en la Argentina, Eyal Sela.
Sorprendió la ausencia del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien había sido invitado a participar de la actividad y sobre quien daban por confirmada la presencia.
Por su parte, el presidente del Museo del Holocausto de Buenos Aires, Marcelo Mindlin, abrió el acto con un agradecimiento a Milei por su “firme reclamo por la liberación de los secuestrados por Hamas, por respaldar el derecho a la existencia del Estado de Israel y por impulsar la inclusión de Hamas en la lista de grupos terroristas”.
Además, destacó su apoyo al juicio en ausencia que promueve el Poder Ejecutivo para que sea tratado durante el período de sesiones extraordinarias.
Durante el evento se llevó a cabo la tradicional ceremonia de encendido de las velas y se dieron cita los sobrevivientes del Holocausto André Gategno, Eva Rosenthal, Hélène Gutkowski, Josette Laznowski, Marion Eppinger, Mariette Diamant, Marysia Szefner, Noelly Talgham, Rebeca Szuchman de Sztjnahart, Rosa Rotenberg, Ruth Marshal, Susy Balbaryski y Víctor Barg.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí